Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ON LINE

FIRMAN ACUERDO DE COLABORACION PARA EL DESARROLLO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS

Santo Domingo. Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC) y la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (ADESJO), firmaron un acuerdo de colaboración mediante el cual implementarán proyectos de desarrollo comunitario en Cotuí, zona aledaña al proyecto minero Pueblo Viejo.

Las informaciones fueron ofrecidas por los señores Méjico Ángeles, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios y Faby Manzano, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Pueblo Viejo Dominicana Corporation, así como por el señor Juan Aníbal Medina, Presidente de la Junta Directiva de ADESJO, quienes indicaron que este acuerdo contribuirá al desarrollo y mantenimiento de toda una estructura sostenible de actividades económicas y sociales.

La señora Faby Manzano resaltó que “el acuerdo de colaboración incluye la asesoría, por parte de ADESJO, en la ejecución de una serie de programas de desarrollo comunitario, que estarán enmarcados dentro de la filosofía de minería responsable que aplica Barrick a nivel mundial. Asimismo, contempla el apoyo en el proceso de organización y fortalecimiento de los comunitarios con los que trabajará el proyecto Pueblo Viejo, promoviendo la equidad de género como elemento básico para lograr las metas y objetivos programados”.

El señor Méjico Ángeles manifestó que la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa cuenta con probada experiencia en el desarrollo de proyectos comunitarios y agradeció la asesoría técnica que brindará a las comunidades aledañas a la mina, con la ejecución de programas de educación, conservación de recursos y generación de ingresos.

Por su parte, el señor Juan Aníbal Medina indicó que ADESJO está altamente comprometida con el desarrollo de zonas rurales y que, en este caso, se implementarán acciones que beneficien la economía de la zona, tales como establecimiento y capacitación en producción bajo invernaderos; establecimiento de sistemas de riego; capacitación y acompañamiento en siembra de frutales y maderables; educación ambiental; reforestación de áreas críticas; manejo de áreas forestales con fines económicos; establecimiento de programa de letrinización y salud preventiva; elaboración artesanal de insumos orgánicos para la producción agrícola, entre otras.

“Vamos a reproducir algunos de los modelos de desarrollo comunitario que hemos implementado exitosamente en la provincia de San José de Ocoa.”, indicó el señor Medina.

Durante el 2007, Pueblo Viejo Dominicana Corporation expandió sus programas de desarrollo comunitario, en aspectos relativos a la salud, empleo, educación, desarrollo productivo, infraestructura, cultura y tradiciones. La firma de este acuerdo –que entró en vigencia a partir de su firma- es una ratificación de este compromiso.

La Compañía ha iniciado programas de capacitación para las comunidades locales, con el interés de otorgar herramientas a los residentes de la zona para que aprovechen, en la medida de lo posible, los aproximadamente 3.500 empleos que se anticipan se requerirán durante la fase de construcción del proyecto. Se espera que Pueblo Viejo emplee aproximadamente 1.000 personas durante los aproximados 20 años de vida de la mina y que generen alrededor de 2.500 puestos de trabajo indirectos en la economía local.

Sobre Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC):
Barrick Gold Corporation y Goldcorp Inc. poseen el 60 y 40 por ciento, respectivamente, de la empresa matriz PVDC. Barrick adquirió su participación con la adquisición de Placer Dome y, posteriormente, vendió a Goldcorp una participación minoritaria en la corporación matriz de PVDC.

Con sus 18.1 millones de onzas, el Proyecto Pueblo Viejo se ubica entre los depósitos de oro no desarrollados más grandes del mundo. Además, la inversión en la construcción del proyecto se estima en el rango de US$2,100 – 2,300 millones (total), lo cual lo ubicaría entre las más grandes inversiones extranjeras en la historia de República Dominicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios