Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ON LINE


Investigadores Encontraron Método Exacto

Jacksonville, Florida ─ Usar dos diferentes endoscopios juntos es mejor que usar uno para determinar el estadio del cáncer de pulmón.
Además es más preciso y menos invasivo que el método quirúrgico que se utiliza actualmente.


Así lo establece un reporte de los investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, Estados Unidos; publicado en el número del 6 de febrero del Journal of the American Medical Association.

Esta nueva técnica, que usa dos tubos pequeños flexibles, uno de los cuales se inserta en el esófago del paciente para acceder a los ganglios linfáticos en la parte de atrás de los pulmones mientras el otro es ubicado en la tráquea o vía aérea, para alcanzar los ganglios de la parte delantera y laterales, es 93% precisa en encontrar ganglios linfáticos malignos en un grupo de 138 pacientes. Este es el método sustancialmente más preciso para determinar el estadio del cáncer al pulmón en comparación a los que se usan actualmente, dijeron los investigadores, quienes testearon tres métodos no invasivos diferentes en su estudio.

“Ambos endoscopios juntos encontraron más ganglios linfáticos malignos que un solo endoscopio”, dice el doctor Michael Wallace, el investigador líder del estudio y profesor de Medicina en la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida. “Realizar los dos procedimientos simultáneos toma poco tiempo, requiere sólo un sedante suave y los pacientes se van a su casa el mismo día”.

La técnica combinada fue usada en forma pionera por el doctor Wallace; gastroenterólogo, y el coautor del estudio doctor Jorge Pascual, pulmonologista. Desde que los investigadores vieron la efectividad del método, este se está utilizando en forma rutinaria en la Clínica Mayo de Jacksonville. Los investigadores están entre los primeros que publican estudios que examinan el uso de dos endoscopios y este estudio es el más grande y completo publicado hasta ahora.

El cáncer al pulmón es la causa más frecuente de muerte por cáncer. El tratamiento de la enfermedad depende de si el cáncer se ha diseminado fuera de los pulmones y para saber esto los especialistas necesitan realizar una biopsia (remover un pequeño trozo de tejido para examinarlo) de los ganglios linfáticos que se encuentran adyacentes al órgano.

Los pacientes cuyo cáncer no se ha diseminado pueden ser tratados potencialmente con una cirugía curativa que remueve los tumores del pulmón, y la quimioterapia y radiación es usada en los pacientes cuyo cáncer se ha diseminado. El estadiaje del cáncer es el proceso mediante el cual los médicos determinan si el cáncer se ha extendido a otros sitios como los ganglios linfáticos u otros órganos y dependiendo de eso establecer así el tratamiento más adecuado.

La Clínica Mayo es el primer y más grande grupo de práctica integral del mundo. El Centro del Cáncer de la Clínica Mayo ha sido designado como uno de los centros del Instituto Nacional del Cáncer. El campus ubicado en Jacksonville, Florida, inaugurado en 1986, cuenta con más de 350 médicos, cirujanos y científicos que se han especializado en más de 40 áreas. Los pacientes que necesitan hospitalización son internados en el St. Luke´s Hospital. Sin embargo, se está realizando la construcción de un hospital para 214 camas en el campus de la Clínica Mayo, el cual será abierto en abril de 2008.

Publicar un comentario

0 Comentarios