
El doctor Rader, en Punta Cana, República Dominicana.
Un artículo de internet dice que viene jueves, viernes y sábado.
Ofrece tratamiento de “celulas madre embrionarias”
SANTO DOMINGO.- El doctor William Rader tiene su clínica en Punta Cana y aplica su terapia de “Células madre embrionarias” los días jueves, viernes y sábado, de acuerdo a un ciudadano estadounidense que recibirá el tratamiento del galeno extranjero el próximo viernes 25 de julio.
Esa información aparece en un artículo publicado el 13 de julio en la página informativa, http://www.redorbit.com/, el cual cuenta la historia de Skilar Holmes, un joven de 20 años que quedó parapléjico luego de haber sufrido un accidente automovilístico el pasado 29 de septiembre.
El documento titulado: “Hombre de Somerville consigue tratamiento cerca de casa”, aparece en la dirección: www.redorbit.com/news/heal-th/1475507/somerville_man_to_get_treatment_closer_to_home.Según la información, Pam Mackee, madre de Skilar Holmes, fue notificada de que su hijo fue aprobado para recibir el tratamiento de las “celulas madre embrionarias” en la clínica del doctor Rader en República Dominicana, lo cual le evitará tener que viajar a China, como tenía previsto en mayo pasado.
“Nosotros viajaremos el próximo miércoles 23 a la República Dominicana donde mi hijo será sometido a una hora de procedimiento con células madre embrionarias, por el costo de US$30,000”, explicó Mackee.
La ciudadana procedente de Somerville explica que conoció sobre la clínica del doctor Rader a través de una enfermera de Huntsville, Estados Unidos, que le envió un fax con la dirección de la página Web de la institución.“Además de la clínica en Punta Cana, República Dominicana, Medra tiene oficinas y laboratorios en California, Alemania y la República de Georgia, en la ex Unión Soviética”, cita Mackee.Agrega que “el doctor Rader realiza sus procedimientos los jueves, viernes y sábados.
Nosotros vamos a salir de Birmingham (Estados Unidos) el miércoles 23 de julio en un vuelo de US Airways, y Skylar recibirá el procedimiento el día viernes 25, y volvemos a casa el domingo". Más informaciónVarias personas extranjeras aseguran que familiares cercanos han sido tratados en República Dominicana con el controversial tratamiento de “Células madre embrionarias” que aplica William Rader.
Sus testimonios aparecen en varias páginas Web y foros de internet, los cuales dan cuenta de la presencia del galeno en la populosa región Este del país. A través de su página, www.medra.com, el facultativo asegura que ha medicado a más 1,000 personas con “células madre de fetos humanos”, procedimiento considerado ilegal en Estados Unidos, Alemania y otros países.
El galeno, que se hizo famoso por tratar desórdenes alimenticios (anorexia y bulimia), dice que las células madre provienen de fetos abortados entre ocho y doce semanas de gestación, los cuales son analizados en su laboratorio del norte de Europa.
En el pasado, Rader realizó negocios bajo el nombre de Mediquest Ltd., Czech Foundation, and Dulcinea Institute, Ltd, y ahora funciona como Medra, Inc., en República Dominicana. En el norte de Europa y Latinoamérica existen alrededor de 50 clínicas especializadas en alegadas terapias de varias enfermedades usando materiales fetales.
Comisión no tiene información
La comisión designada por Salud Pública para investigar el caso del doctor Rader sigue sin tener información sobre la ubicación de la clínica en donde opera el galeno, a pesar de que afirman haber pedido la colaboración del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Tampoco han podido dar con el médico extranjero, pese a que desde hace varios días pidieron a la Dirección General de Migración un registro de entrada y salida del ciudadano estadounidense, que tiene varios años aplicando en el país un método ilegal en EE. UU.
1 Comentarios