Secretaría de Cultura capacita agentes de Politur para tratar turistas en Ciudad Colonial
El programa de clases abarcará las informaciones más importantes de los bienes culturales que se encuentran dentro del casco histórico de la ciudad de Santo Domingo.
Santo Domingo. Con el objetivo de capacitar a la Policía Turística (Politur), sobre el patrimonio cultural y cómo tratar a los visitantes extranjeros, la Secretaría de Estado de Cultura imparte en la actualidad un curso-taller a los agentes asignados a los centros históricos del país.
Este proyecto, que coordina la Dirección General de Turismo Cultural de Cultura, a cargo de la arquitecta Japonesa Capellán, comenzó con 25 agentes turísticos y tomará, inicialmente, la Ciudad Colonial en este primer curso, debido a la importancia que reviste y a la gran cantidad de extranjeros que la visitan.
El programa de clases abarca las informaciones más importantes de los bienes culturales que se encuentran dentro del casco histórico de Santo Domingo, su ubicación, manejo de lectura de mapas y reglas de cortesía, funciones y deberes de las policías de acuerdo a la ley, formación y desarrollo, entre otros importantes temas.
El curso, que tiene una duración de cinco semanas es impartido por Linda Roca, Ebony Lafontaine, Japonesa Capellán, Máximo Moya, Adoris Martínez y Diana Martínez.
El plan piloto contempla, además, 12 horas de práctica, en que los estudiantes visitaran los diferentes monumentos de la Ciudad Colonial acompañados por los profesores.
Los policías turísticos son agentes especializados para proteger a los extranjeros que visitan el país, convirtiéndose en ente de confianza y seguridad para aquellos que requieren de sus servicios, debido a esto los uniformados tienen un activo rol en la cadena de oferta dentro del turismo cultural.
Fotos:
El programa de clases abarcará las informaciones más importantes de los bienes culturales que se encuentran dentro del casco histórico de la ciudad de Santo Domingo.
Santo Domingo. Con el objetivo de capacitar a la Policía Turística (Politur), sobre el patrimonio cultural y cómo tratar a los visitantes extranjeros, la Secretaría de Estado de Cultura imparte en la actualidad un curso-taller a los agentes asignados a los centros históricos del país.
Este proyecto, que coordina la Dirección General de Turismo Cultural de Cultura, a cargo de la arquitecta Japonesa Capellán, comenzó con 25 agentes turísticos y tomará, inicialmente, la Ciudad Colonial en este primer curso, debido a la importancia que reviste y a la gran cantidad de extranjeros que la visitan.
El programa de clases abarca las informaciones más importantes de los bienes culturales que se encuentran dentro del casco histórico de Santo Domingo, su ubicación, manejo de lectura de mapas y reglas de cortesía, funciones y deberes de las policías de acuerdo a la ley, formación y desarrollo, entre otros importantes temas.
El curso, que tiene una duración de cinco semanas es impartido por Linda Roca, Ebony Lafontaine, Japonesa Capellán, Máximo Moya, Adoris Martínez y Diana Martínez.
El plan piloto contempla, además, 12 horas de práctica, en que los estudiantes visitaran los diferentes monumentos de la Ciudad Colonial acompañados por los profesores.
Los policías turísticos son agentes especializados para proteger a los extranjeros que visitan el país, convirtiéndose en ente de confianza y seguridad para aquellos que requieren de sus servicios, debido a esto los uniformados tienen un activo rol en la cadena de oferta dentro del turismo cultural.
Fotos:
Japonesa Capellán, directora turismo cultural de la SEC, General Henry Gómez Bueno, director general de la Policía Turística y Ebony Lafontaine, de la Secretaría de Turismo.
Edda Grullón, directora de Patrimonio Monumental, acompañada de los policías turísticos participantes en el curso
0 Comentarios