Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ON LINE


Anuncian realización de la séptima edición del Festival Musical de Santo Domingo

La Fundación Sinfonía, conjuntamente con la Secretaría de Estado de Cultura anuncia la realización de la séptima edición del Festival Musical de Santo Domingo, a celebrarse en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito del 4 al 14 de marzo de 2009.

El maestro Philippe Entremont, aclamado pianista y director de orquesta francés, será como es tradición el Director Artístico del Festival. El Maestro Entremont comparte su tiempo en la dirección de la Orquesta de Cámara de Viena, la Orquesta Sinfónica de Munich, la Orquesta de Cadaques y es además invitado regular como director y solista en las principales orquestas de Europa y Estados Unidos. El Maestro Entremont llegara a Santo Domingo luego de completar una gira como director de la Sinfónica de Munich por las principales ciudades del este de los Estados Unidos.

De los solistas invitados:
* Ben Heppner es reconocido mundialmente como uno de los mejores tenores dramáticos de la actualidad. Interpreta magistralmente los más difíciles roles, desde el Tristán y Lohengrin de Wagner al Otello de Verdi y el Eneas de Berlioz. Es aclamado en todas las capitales musicales del mundo por su bella voz, musicalidad inteligente y chispeante sentido dramático. Sus actuaciones en ópera, recitales y en conciertos con las principales orquesta del mundo, en las más prestigiosas salas y en grabaciones han establecido nuevos estándares con su extenso repertorio. El señor Heppner trae al país lo mas emblemático de sus roles operísticos.

* Ramón Tebar es un joven y vibrante director oriundo de Valencia, España, quien se está estableciendo como uno de los más sólidos músicos españoles de su generación. Aunque todavía en sus veintes, ha mostrado gran interés por un amplio número de géneros musicales clásicos. Es actualmente director de la Opera de Palm Beach y asociado de la Opera de Cincinati.

* Barna Kobori de origen rumano comenzó sus estudios de violín a la edad de cinco y se graduó en la escuela de música en Cluj (Rumanía) en 1984. Desde el año 1998 es asociado del Royal College of Music de Londres y en ese mismo año formó el Aron Quartet con Ludwig Mueller, Georg Hamann y Christophe Pantillon, es además principal de los segundos violines de la Orquesta de Cámara de Viena y de la Orquesta de Cadaques.

* En conciertos, recitales y presentaciones de música de cámara en los Estados Unidos, Canadá, Europa, América del Sur, Australia y Asia, el violinista Robert Davidovici es aclamado como un virtuoso que combina espectacular técnica, amplio repertorio y magnifico talento con una presencia escénica excitante y cautivadora. Nacido en Transilvania, Rumania, comenzó sus estudios con David Oistrakh, continuando sus estudios con Ivan Galamian en la Escuela Julliard, donde después de su graduación, se convirtió en asistente de profesor del Cuarteto de Cuerdas Julliard.

* Sebastian Knauer nació en el año 1971 en Hamburgo y comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Ganador de numerosas competencias, hizo su debut a la edad de 13 con el concierto en Re Mayor para piano de Haydn en el Musikhalle de Hamburgo. Poco después le siguió su debut internacional como parte de la serie de “Conciertos Europeos” para RAI en Venecia. Subsiguientes giras lo han llevado por toda Europa, Estados Unidos, Sur América y Asia. Esta considerado el pianista alemán más destacado y excitante de su generación, con una técnica y maestría sorprendentes.

* El Festival tendrá una noche dedicada a la danza con una de las compañías de danza moderna mas conocidas de los Estados Unidos, Doug Varone and Dancers. Se destaca por su velocidad, destreza, musicalidad y dramatismo, con excepcionales bailarines y magistrales coreografias. Vienen al pais gracias a la cooperación de la Embajada de los Estados Unidos.

* Para finalizar la solista invitada será la mezzosoprano francesa Sophie Kock, combinando una voz profunda de extraordinaria belleza y una esplendida presencia escénica. La señora Koch debuto en Londres en el Royal Opera House en 1998 y desde entonces ha actuado con los mejores directores de la actualidad y en los grandes teatros de opera del mundo, interpretando papeles principales.

La señora Margarita Copello de Rodríguez, Presidenta de la Fundación Sinfonía indicó: “Desde sus inicios, los programas del Festival Musical de Santo domingo han ofrecido excepcional calidad y variedad, siendo esperados con gran entusiasmo por el público”.

La señora Copello destacó especialmente la estrecha colaboración de todos los trabajos de la Fundación con la Secretaria de Estado de Cultura. En este Festival también se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo y del Indotel, además de los tradicionales patrocinadores del Festival.

El Festival Musical de Santo Domingo es un evento artístico internacional que se celebra cada dos años desde 1997 en el Teatro Nacional de la capital Dominicana, propuesto y creado por el maestro Philippe Entremont, conjuntamente con la Fundación Sinfonía.

Publicar un comentario

0 Comentarios