Editorial Norma cierra su ciclo de escritores Internacionales con la visita del escritor Español J.J. Benítez
JJ Benítez estuvo en foro de la Librería Cuesta el pasado 12 de Diciembre, a las 6:30 p.m. lanzando su libro De La Mano Con Frasquito, dedicado a su nieto, faceta nueva en la vida literaria del escritor y compartiendo con sus seguidores y amigos.
En la mesa principal se contó con la presencia del ingeniero Guillermo Cote –gerente general del Grupo Norma en RD. La doctora Ana Simó , encargada del análisis del libro, la señora presidenta de la FEM y maestra de ceremonia Verónica Sencion y el escritor JJ Benítez.
El entusiasmo de los asistentes dejaron al escritor deseoso de volver a Republica Dominicana para hablar de lo que más le gusta OVNIS y sus nuevos proyectos literarios los cuales estarán en el Pais próximo año.
Fragmento del análisis del libro por la Dra. Ana Simó
A veces con la llegada de los hijos aun no hemos alcanzado la madurez emocional ni el aprendizaje adecuado para poderles transmitir, ese tesoro, que será la mejor herencia que dejaremos a nuestras generaciones, nuestras vivencias.
JJ Benítez estuvo en foro de la Librería Cuesta el pasado 12 de Diciembre, a las 6:30 p.m. lanzando su libro De La Mano Con Frasquito, dedicado a su nieto, faceta nueva en la vida literaria del escritor y compartiendo con sus seguidores y amigos.
En la mesa principal se contó con la presencia del ingeniero Guillermo Cote –gerente general del Grupo Norma en RD. La doctora Ana Simó , encargada del análisis del libro, la señora presidenta de la FEM y maestra de ceremonia Verónica Sencion y el escritor JJ Benítez.
El entusiasmo de los asistentes dejaron al escritor deseoso de volver a Republica Dominicana para hablar de lo que más le gusta OVNIS y sus nuevos proyectos literarios los cuales estarán en el Pais próximo año.
Fragmento del análisis del libro por la Dra. Ana Simó
A veces con la llegada de los hijos aun no hemos alcanzado la madurez emocional ni el aprendizaje adecuado para poderles transmitir, ese tesoro, que será la mejor herencia que dejaremos a nuestras generaciones, nuestras vivencias.
De la mano con frasquito es la mejor muestra de que a través de un niño podemos expresar emociones que pensábamos que quizás no llegarían a nuestras vidas y lo más maravilloso es sentirnos escuchado sin ningún tipo de juicio.
Poderle explicar a un niño la razón por la cual estamos en este mundo, quien es dios, porque nos enviamos fax directamente con el y cosas tan elementales para poder tener una vida funcional que hubiéramos querido saber antes de iniciar nuestro recorrido.
No necesitamos ser especialista de la conducta ni filósofos, simplemente debemos dejar salir el niño que cada uno de nosotros tiene dentro de si para convertirnos en el protagonista de esta aventura que se llama La Vida. La cual esta compuesta ante todo de una muerte segura, pero en lo que esperamos por ella, aprenderemos a vivir en nuestra soledad, aprovechando la curiosidad y la intuición para entender que el destino no es mas que un rol que nos toca por ser quien somos.
El escritor:
Periodista, investigador de misterios y grandes enigmas.
Autor de Bestsellers mundialmente conocidos, con más de 9 millones de ejemplares vendidos. Su obra más conocida es la saga “El caballo de Troya”.
Su obra cubre una variedad de temas de ficción y no ficción que destacan su insaciable curiosidad por la investigación, la filosofía, la historia y por los grandes enigmas del mundo.
Nació en 1946 en Pamplona (España), aparentemente por error. Su familia vivía en Barbate (Cádiz), a mil kilómetros. Se dedicó al periodismo cuando, en realidad, lo suyo era pintar. Era un buen periodista pero, de la noche a la mañana, eligió la investigación OVNI. Escribir en España es llorar y, no obstante, ha publicado cincuenta libros. Era católico y se hizo apóstata. Todo, en su vida, parece minuciosamente dirigido por alguien que no está de acuerdo con J. J. Benítez. Ahora vive en Barbate, por fin, y se dedica a la revolución: a pensar. De vez en cuando escribe.
La vida de J. J. Benítez no ha sido normal. Basta repasar sus cincuenta libros para comprender que el escritor navarro tiene algo especial. Algunos aseguran que tiene línea directa con Dios. Él afirma que se trata de un modesto fax. De la mano con Frasquito nació gracias a ese “fax”. Lo que el autor le cuenta a su nieto en este nuevo libro podría considerarse la Biblia de J. J. Benítez, de no ser por un pequeño detalle: J. J. Benítez no cree en ninguna religión.
Del libro
En este libro JJ Benítez da varios consejos para la vida a su nieto, apodado "Frasquito" cariñosamente desde que nació. Son textos breves inspirados en la vida y en el futuro, es la visión y los consejos de un abuelo para una vida que comienza a trasegar sus días en el agitado mundo actual.
¿Se pueden sintetizar sesenta años en 101 anécdotas y 101 pensamientos? ¿Y por qué en 101? Eso lo deberá descubrirlo el lector.
La vida de J. J. Benítez no ha sido normal. Basta repasar sus cincuenta libros para comprender que el escritor navarro tiene algo especial. Algunos aseguran que tiene línea directa con Dios. Él afirma que se trata de un modesto fax. De la mano con Frasquito nació gracias a ese “fax”. Lo que el autor le cuenta a su nieto en este nuevo libro podría considerarse la Biblia de J. J. Benítez, de no ser por un pequeño detalle: J. J. Benítez no cree en ninguna religión.
Del libro
En este libro JJ Benítez da varios consejos para la vida a su nieto, apodado "Frasquito" cariñosamente desde que nació. Son textos breves inspirados en la vida y en el futuro, es la visión y los consejos de un abuelo para una vida que comienza a trasegar sus días en el agitado mundo actual.
¿Se pueden sintetizar sesenta años en 101 anécdotas y 101 pensamientos? ¿Y por qué en 101? Eso lo deberá descubrirlo el lector.
0 Comentarios