La Secretaría de Cultura, la Unión Europea y DIGECOOM gradúan estudiantes en cursos de Joyería en Santo Domingo
La Secretaría de Estado de Cultura, la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), celebraron el acto de graduación de dos cursos de capacitación de artesanos joyeros, impartidos por expertos extranjeros, quienes enseñaron asignaturas como lapidarias, diseño y orfebrería.
Recibieron sus certificados los egresados del curso Avanzado de joyería, que complementa los cursos básicos impartidos previamente y el curso de Diseño de joyas a cargo de la reconocida diseñadora peruana Cochy García, quien exhortó a los artesanos a buscar la inspiración en los motivos locales.
En el acto de graduación, estuvieron presentes Edda Grullón, Directora Nacional de Patrimonio Monumental, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura; Virgilio Peña, en representación de Domingo Jiménez, Director de Cooperación Multilateral de la SEEPYD y Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo.
También Valentín Guerrero, Subdirector del Centro Nacional de Artesanía-CENADARTE; Federico Henríquez, Director de la Escuela Taller de Orfebrería; Iris de Mondesert, Directora del Proyecto de apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco) y la profesora Cochy García, diseñadora de Joyas
Iris de Mondesert en su discurso dijo que entre las acciones fundamentales del proyecto se contempla brindar asistencia técnica a la Secretaría de Cultura para fortalecer su labor en pro de una futura Escuela de Artesanía.
Expresó que las clases forman parte del programa SYSMIN II, que tiene entre otros objetivos disminuir la pobreza y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los artesanos mineros del larimar y del ámbar en República Dominicana.
Durante el acto de graduación fueron expuestos los trabajos efectuados por los alumnos de estos cursos, quienes recibieron sus certificados de participación.
El proyecto “Apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco)” constituye una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Unión Europea, a través del Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo, y forma parte del programa SYSMIN II de apoyo al sector minero, como componente estratégico en la lucha contra la pobreza.
Se espera, una vez ejecutado el proyecto, que contribuya a incrementar la calidad y cantidad de producción de joyas elaboradas localmente utilizando el larimar y el ámbar, así como al aumento de ventas de la producción de los mineros artesanos.

La Secretaría de Estado de Cultura, la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), celebraron el acto de graduación de dos cursos de capacitación de artesanos joyeros, impartidos por expertos extranjeros, quienes enseñaron asignaturas como lapidarias, diseño y orfebrería.
Recibieron sus certificados los egresados del curso Avanzado de joyería, que complementa los cursos básicos impartidos previamente y el curso de Diseño de joyas a cargo de la reconocida diseñadora peruana Cochy García, quien exhortó a los artesanos a buscar la inspiración en los motivos locales.
En el acto de graduación, estuvieron presentes Edda Grullón, Directora Nacional de Patrimonio Monumental, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura; Virgilio Peña, en representación de Domingo Jiménez, Director de Cooperación Multilateral de la SEEPYD y Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo.
También Valentín Guerrero, Subdirector del Centro Nacional de Artesanía-CENADARTE; Federico Henríquez, Director de la Escuela Taller de Orfebrería; Iris de Mondesert, Directora del Proyecto de apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco) y la profesora Cochy García, diseñadora de Joyas
Iris de Mondesert en su discurso dijo que entre las acciones fundamentales del proyecto se contempla brindar asistencia técnica a la Secretaría de Cultura para fortalecer su labor en pro de una futura Escuela de Artesanía.
Expresó que las clases forman parte del programa SYSMIN II, que tiene entre otros objetivos disminuir la pobreza y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los artesanos mineros del larimar y del ámbar en República Dominicana.
Durante el acto de graduación fueron expuestos los trabajos efectuados por los alumnos de estos cursos, quienes recibieron sus certificados de participación.
El proyecto “Apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco)” constituye una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Unión Europea, a través del Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo, y forma parte del programa SYSMIN II de apoyo al sector minero, como componente estratégico en la lucha contra la pobreza.
Se espera, una vez ejecutado el proyecto, que contribuya a incrementar la calidad y cantidad de producción de joyas elaboradas localmente utilizando el larimar y el ámbar, así como al aumento de ventas de la producción de los mineros artesanos.
Fotos:
Valentín Guerrero, Subdirector del Centro Nacional de Artesanía-CENADARTE; la profesora Cochy García, diseñadora de Joyas; Edda Grullón, Directora Nacional de Patrimonio Monumental e Iris de Mondesert, Directora del Proyecto.
Parte de las piezas elaboradas por los estudiantes en el curso de Diseño de joyas.
Valentín Guerrero, Subdirector del Centro Nacional de Artesanía-CENADARTE; la profesora Cochy García, diseñadora de Joyas; Edda Grullón, Directora Nacional de Patrimonio Monumental e Iris de Mondesert, Directora del Proyecto.
Parte de las piezas elaboradas por los estudiantes en el curso de Diseño de joyas.
0 Comentarios