Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE


APEC campeón por tercera ocasión en Diseño de Software en la competencia Imagine Cup

Representará a la R. D. en semifinales de Centroamérica y el Caribe

Según explica Gilberto Molina, gerente de plataforma y desarrollo de Microsoft Dominicana, Imagine Cup en su 7mo año consecutivo, es una competencia mundial desarrollada por Microsoft para promover la creatividad y el talento en los jóvenes estudiantes.


“Cada año participan más de 300,000 estudiantes con una temática diferente, buscando crear oportunidades para solucionar los problemas del mundo. Esperamos que UNAPEC pueda avanzar hasta la final que será celebrada en Egipto, dando muestras de los grandes avances en educación tecnológica que se está fomentando en el país” expresa Gilberto Molina.

La propuesta ganadora NF4Live, presentada por el equipo compuesto por Víctor Suárez, Salvador González, Edgar González y Marcos Brito (Mentor), obtuvo el primer lugar frente a los equipos del Instituto Tecnológico de las Americas (ITLA) y otro equipo competidor, también de Informática de UNAPEC, quienes quedaron como segundo y tercer lugar respectivamente.


Dicha propuesta consiste en una solución tecnológica para ayudar a los seres humanos a conocer, controlar y gestionar la emisión de gases tóxicos al medio ambiente y disminuir de manera significativa el daño que provoca el calentamiento global a la flora y a la fauna, a través de un portal que es alimentado con los datos de consumo del protector de pantalla y que sirve de puente para concientizar a los usuarios de todo el mundo sobre esta problemática y cómo podemos resolverla.

La competencia, en la que este año la Universidad APEC también ganó el tercer lugar con el proyecto Frontier Off, se realizó en las instalaciones de Microsoft y contó con la participación de más de 2,000 estudiantes de todo el país.

Marcos Brito, profesor de Informática de UNAPEC y mentor el equipo ganador, al resaltar el valor de esta competencia para la universidad indicó que Imagine Cup es un puente para que los estudiantes se puedan dar a conocer ante el país y el mundo, además de que les permite experimentar un crecimiento profesional más amplio y adaptado a la realidad. “Agradecemos mucho que empresas como Microsoft desarrollen este tipo de eventos porque colaboran con la formación profesional de los estudiantes de nuestras universidades, que es lo mismo que nosotros como institución académica buscamos. La experiencia del año pasado fue muy enriquecedora en cuando al conocimiento y las relaciones que logramos. Fuimos hasta la final celebrada en Francia y este año, estamos más que motivados a traer el premio al país” manifestó.

De su lado, el joven estudiante Edgar González, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado. “El esfuerzo valió la pena, ahora tenemos una gran responsabilidad, mayor, ya que competiremos con otros países de la región”. Mientras que Víctor Suárez, también de UNAPEC, expresó que esta competencia es un medio para iniciar nuevos y buenos proyectos por lo que insta a Microsoft y a otras empresas a continuar incentivando el talento de los jóvenes, brindando su ayuda para que estos proyectos se conviertan en una realidad.

Delio Canela, Director de la Carrera de Informática de UNAPEC, indica el compromiso de la Universidad para el fortalecimiento de este tipo de alternativas donde se propicia la creatividad de los estudiantes, así como el sentido de colaboración profesor-alumno para el desarrollo de un trabajo en equipo, el cual les permite a los estudiantes alcanzar una experiencia enriquecedora y motivacional en su crecimiento profesional.

Información

Para la competencia, en la página http://www.imaginecup.com

Foto
Gilberto Molina, Salvador González, Edgar González, Marcos Brito, Víctor Suárez, Juan Lora y Nicolás Rodríguez.JPG

Publicar un comentario

0 Comentarios