Taller ¿Tiene sexo la noticia?
Durante dos días se llevó a cabo el taller ¿Tiene sexo la noticia? con la participación de estudiantes y profesionales que fueron convocados por la Red Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género.
Durante dos días se llevó a cabo el taller ¿Tiene sexo la noticia? con la participación de estudiantes y profesionales que fueron convocados por la Red Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género.
El taller de formación profesional fue auspiciado por el Grupo Interagencial de Género de Naciones Unidas, gratis para los estudiantes de Comunicación Social y con la contribución de 200 pesos para los participantes.
Fue impartida por Lilliam Fondeur, ginecobstetra; Nassef Perdomo Cordero, abogado especialista en derecho constitucional. Por la Red participaron Isaura Cotes, comunicadora social, especialista en Género y Desarrollo; e Itania Maria, periodista y gerente de comunicaciones de Profamilia.
Se realizó el 20 y 21 de mayo, de cinco de la tarde a nueve de la noche, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El primer segmento del taller abordó el tema de la actualización profesional “La comunicación de hoy: más exigente y más generosa”.
Luego, la participación especial de Lilliam Fondeur, autora del libro “Las hijas de nadie”, quien analizó el artículo 30 de la constitución desde el punto de vista médico y social. Nassef Perdomo Cordero abordó el tema desde la perspectiva constitucional.
Sobre los panelistas
Lilliam Fondeur. Nació en Santo Domingo. Es Doctora en Medicina con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene un post-grado en Reproducción Asistida y maestría en Género y Desarrollo.
Sobre los panelistas
Lilliam Fondeur. Nació en Santo Domingo. Es Doctora en Medicina con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene un post-grado en Reproducción Asistida y maestría en Género y Desarrollo.
Desde el 2005 produce y conduce el programa semanal de televisión "Diagnostico" en Telecentro y escribe la columna “Ginecología Actualizada”, en el periódico El Nacional, en la que aborda no solo temas de salud, sino también de la problemática social y diversos aspectos de la vida. 
En “Las hijas de nadie”, su primer libro, recopila artículos que escribió en esta columna referente al aborto y a la necesidad de que sea despenalizado en la República Dominicana.
Nassef Perdomo Cordero. Nació en Santo Domingo. Es abogado. Actualmente cursa estudios de doctorado en Derecho Constitucional ofrecido por la Universidad Complutense de Madrid.
Su tesis doctoral sobre “Reforma Constitucional en República Dominicana: Estudio sobre el procedimiento y su apertura democrática”.
Más información en la página www.aprimeraplana.org
0 Comentarios