Impuestos Internos abre nuevo centro de fiscalización en Santo Domingo.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó formalmente en operación el primer centro especializado en fiscalización de grandes contribuyentes en esta capital.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó formalmente en operación el primer centro especializado en fiscalización de grandes contribuyentes en esta capital.
Se trata del Centro de Fiscalización de Santo Domingo orientado exclusivamente a la inspección masiva de los grandes contribuyentes locales, creado como área operativa para ejecutar las acciones de control tributario que le serán asignadas por la Gerencia de Planificación de Fiscalización de la DGII.
El nuevo centro, ubicado en la Avenida Abraham Lincoln casi esquina Gustavo Mejía Ricart, fue inaugurado durante un coctel encabezado por el Director General de Impuestos Internos, Juan Hernández Batista, y otros altos funcionarios de la institución.
En las palabras de apertura del Centro el Director General de Impuestos Internos, Juan Hernández Batista destacó que las nuevas acciones tienen como ventajas la reducción de la posibilidad de crear relaciones primarias entre contribuyentes y funcionarios y, además, la posibilidad de medir la productividad por casos solucionados y por valores recaudados, en función de un porcentaje de casos seleccionados por su potencial de cobro, sin importar el contribuyente.
La apertura del establecimiento obedece al Plan de Mejora de acciones de control tributario que ha venido implementando la Dirección General, definido en su Plan Estratégico 2008-20012. El Centro de Fiscalización ejecutará sus tareas para los contribuyentes de las Administraciones Locales La Fe, La Feria, Central y Herrera.
Un equipo de auditores internos trabajarán para analizar y resolver los casos de inconsistencia en las declaraciones juradas, detectadas de manera automática, tales como cruces entre declaraciones, cruces con datos de comprobantes fiscales e inconsistencias detectadas a partir de los envíos de datos de comprobantes.
Los trabajos, que incluyen el análisis de los casos asignados, atención al contribuyente, elaboración y notificación de la rectificativa y acuerdos de pago, serán asignados de manera electrónica por la Gerencia de Planificación de Fiscalización.



El nuevo centro, ubicado en la Avenida Abraham Lincoln casi esquina Gustavo Mejía Ricart, fue inaugurado durante un coctel encabezado por el Director General de Impuestos Internos, Juan Hernández Batista, y otros altos funcionarios de la institución.
En las palabras de apertura del Centro el Director General de Impuestos Internos, Juan Hernández Batista destacó que las nuevas acciones tienen como ventajas la reducción de la posibilidad de crear relaciones primarias entre contribuyentes y funcionarios y, además, la posibilidad de medir la productividad por casos solucionados y por valores recaudados, en función de un porcentaje de casos seleccionados por su potencial de cobro, sin importar el contribuyente.
La apertura del establecimiento obedece al Plan de Mejora de acciones de control tributario que ha venido implementando la Dirección General, definido en su Plan Estratégico 2008-20012. El Centro de Fiscalización ejecutará sus tareas para los contribuyentes de las Administraciones Locales La Fe, La Feria, Central y Herrera.
Un equipo de auditores internos trabajarán para analizar y resolver los casos de inconsistencia en las declaraciones juradas, detectadas de manera automática, tales como cruces entre declaraciones, cruces con datos de comprobantes fiscales e inconsistencias detectadas a partir de los envíos de datos de comprobantes.
Los trabajos, que incluyen el análisis de los casos asignados, atención al contribuyente, elaboración y notificación de la rectificativa y acuerdos de pago, serán asignados de manera electrónica por la Gerencia de Planificación de Fiscalización.
Fotos:
Fachada del Edificio
Santiago Peralta, Germania Montás y Juan Hernández Batista
Nieves Vargas, Soraya Nivar y Carolina Yamamoto
Newton Álvarez, Marvin Cardoza y Erick Sánchez
Tania Guenen y Ruth Holguín
Santiago Peralta, Juan Hernández Batista, Carlos Santos y Roberto Rodríguez
Fachada del Edificio
Santiago Peralta, Germania Montás y Juan Hernández Batista
Nieves Vargas, Soraya Nivar y Carolina Yamamoto
Newton Álvarez, Marvin Cardoza y Erick Sánchez
Tania Guenen y Ruth Holguín
Santiago Peralta, Juan Hernández Batista, Carlos Santos y Roberto Rodríguez
0 Comentarios