
COCECYT lleva a cabo Conferencia de Astrofotografía
Con el objetivo de continuar con las actividades planificadas por la Consultoría de Coperación Ciencia y Tecnología (COCECYT) y la Sociedad Astronómica Dominicana (ASTRODOM), y en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía, se celebró la conferencia “Astrofotografía, descubriendo el cielo a través de imágenes”, a cargo del ingeniero Maurice de Castro, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana.
La astrofotografía es un tipo especializado de fotografía que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes.
Para la práctica de la astrofotografía, pueden emplearse cámaras digitales compactas de calidad y costo accesible, cuyas calidad de ópticas y opciones de configuración en los tiempos de exposición, sensibilidad, abertura y foco, permitan la obtención de imágenes más que aceptables.
El ingeniero Héctor Báez Tisol, director ejecutivo de la Consultoría de Cooperación en Educación Ciencia y Tecnología (COCECYT) y el licenciado Robert Guerrero Mieses, presidente de la Sociedad Astronómica de Santo Domingo, suscribieron un convenio interinstitucional a los fines de desarrollar una agenda programática para la celebración en el 2009 del Año Internacional de la Astronomía.
Ambas instituciones trabajan en la planificación y desarrollo de actividades para alcanzar objetivos trazados por las organizaciones que albergan el desarrollo del quehacer científico en más de 140 países desde marzo pasado.
Báez Tisol resaltó la importancia de llevar este tipo de informaciones científicas a los centros educativos, sobre todo a los maestros formadores del área de ciencias quienes pueden desarrollar otras habilidades y sistemas de conocimiento en la juventud dominicana.
"Nuestro interés primordial en COCECYT es poner este tipo de conocimientos al alcance del pueblo, ya que el conocimiento científico se vislumbraba como algo inalcanzable a la mano de los ciudadanos, pero con el desarrollo del programa de actividades que estamos llevando a cabo con ASTRODOM, muchos dominicanos podrán encontrar su lugar en el cosmos y apacionarse con la magia del universo" añadió.
En ese mismo orden de ideas, Guerrero Mieses resaltó la importancia del apoyo recibido por los medios de comunicación quienes se habían hecho eco de las actividades programadas para conmemorar los 400 años del primer avista miento de Galileo.
El conferencista, Maurice de Castro, es ingeniero industrial, consultor de tecnología de la información, integrante del grupo fotográfico F64, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana, y expertos en el país dedicado al desarrollo de la astrofotografía como experimentación científica, técnica en la que se ha especializado por más de cinco años.
Sus imágenes se pueden observar en la sala del universo del Museo de Historia Natural.
La conferencia se llevó acabo en el salón de Exposiciones de la Academia de Ciencias y contó con la presencia de fotógrafos, académicos, representantes de las escuelas de física de las porcipelos universidades del país, delegados del observatorio de la UNPHU entre otras personalidades.
Foto: Maurice de Castro, Robert Guerrero, Héctor Báez y Moisés Alvarez
0 Comentarios