Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE



ACOPROVI presenta su nueva directiva 2009 - 2011

En la foto.- Leonardo López, Jaime González, José Rodríguez Cáceres, Fermín Acosta, Carvajal Polanco.


La Asociación Dominicana de Constructores de Viviendas (ACOPROVI), presentó a los nuevos miembros que conforman la junta directiva de la entidad para el período 2009 – 2011, la misma estará presidida nuevamente por Jaime Oscar González, quien junto a un destacado grupo de profesionales del sector construcción y empresarial asumieron los destinos de la institución para los próximos dos años.

Con tal motivo se realizó un coctel en el Santo Domingo Country Club de esta ciudad que contó con la asistencia de asociados, empresarios, políticos, medios de comunicación y relacionados en general.

La nueva directiva de ACOPROVI está integrada por: Jaime O. González, presidente; Héctor Tapia Carrasco, 1er. Vicepresidente; Héctor Bretón, 2do. vicepresidente; María Gatón, 3er. vicepresidente; Lena Ciccone, 4to.
vicepresidente; Fermín Acosta, vicepresidente tesorero; Camel Curi Lora, miembro adherente; Leonardo López, secretario; los vocales Roberto Carvajal y Ricardo Leslie; Jorge Montalvo, comisario de cuentas y los asesores José Rodriguez Cáceres, Francisco González y José Martinez Burgos.

El discurso central estuvo a cargo del presidente de ACOPROVI, Jaime González quien agradeció a los presentes por su asistencia y sobre todo por el apoyo que ha recibido esa institución en los momentos requeridos. González afirmó que durante el periodo que finalizó ACOPROVI ha jugado en el país un rol determinante desde su creación, y en estos últimos dos años la institución ha asumido una defensa firme de los intereses de la asociación, pero siempre apegados al marco de respeto.

El empresario destacó algunos de los logros de la asociación durante el periodo finalizado, entre los que se encuentran: “El acercamiento y acuerdos, tanto con la Dirección de Impuesto Sobre la Renta, como la Suprema Corte de Justicia, citando la norma 07-2007, y el acuerdo interinstitucional entre la Suprema y ACOPROVI, fueron avances significativos y relevantes, para todo el sector de la construcción.
Gracias a ello las normas de recaudación en el sector construcción, son más prácticas y entendibles, y la seguridad jurídica en nuestro país, avanza progresivamente, además de que la entidad dispone de la ventanilla express para los proyectos de sus asociados. Los talleres, cursos y diplomados han sido un soporte significativo para la integración y capacitación de todos los miembros.
Igualmente la integración de ACOPROVI, en el consejo de la empresa privada (CONEP), y el apoyo de su dirección, ha sido de mucha trascendencia, destacándose la presencia importante de ACOPROVI en la cumbre celebrada en el mes de febrero de este año, donde la entidad tuvo una representación en las siete mesas propuestas, con posiciones definidas en cada uno de ellas.
Ponderando que dentro de las propuestas presentadas de índole económicos y financiero, muchas de ellas han sido puesta en ejecución, por el Banco Central y la Dirección de Impuestos. Destacó además el crecimiento de ACOPROVI, al inicio de la pasada gestión el total de miembros registrados alcanzaban los 114 a abril de este año 2009, el registro de total de miembros actual es de 290 lo que representa un crecimiento de un 154% en este periodo”.

Así mismo presentó algunos de los planes para este periodo que recién inicia, destacando los retos y desafíos que han de enfrentar ante el entorno económico actual. Tal es el caso de la tramitación de permisos para la construcción. Las normas y planes estratégicos de las diferentes ciudades y municipios, sin las cuales la discrecionalidad será siempre predominante. La transparencia laboral del sector, en lo referente a la mesa de conciliación laboral, donde se puedan ventilar los procesos de diferencias laborales del sector de la construcción, los cuales deben encaminarse a buscar soluciones primero colectivas y luego individuales para que finalmente el crecimiento del sector sea sostenible y rentable, para todos. Concluyó González.

ACROPROVI reafirma su firme compromiso con el país en la búsqueda de soluciones que vayan en beneficio de todos los sectores.

Fotos:
Magaly Mieses, Ricardo Leslie A., Fermín Acosta
Sachenka Cabrera, Josefa Curi
Manuel Morales, Gilberto Santos
José Espinosa, Jaime González, Orlando Pérez
Joan González y Sachenka Cabrera
Bienvenido Paulino, Héctor Gaud, Leonardo López, José Guzmán
Antonio Hernández, Elena de Hernández, Franklyn Hernández
Ricardo Leslie, Fermín Acosta, María Gatón, Carvajal Polanco, Héctor Tapia, Jorge Montalvo, Jaime González

Publicar un comentario

0 Comentarios