El Proyecto Jóvenes Líderes por el Progreso y La Paz en el Exterior capacitó y graduó a 100 jóvenes en New York, EE.UU.
La segunda capacitación en Montreal, Canadá
El Despacho de la Primera Dama que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, continúa con los encuentros de capacitación para jóvenes dominicanos y dominicanas que residen en le exterior, específicamente en Madrid, España y Montreal, Canadá; con el fin de formarlos/as como Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz.
Este segundo encuentro se realizó en el Centro Dominico-Hispano, donde se capacitó a 100 dominicanos y dominicanas que cursan el bachillerato y otros que inician sus estudios universitarios. Las edades de estos jóvenes oscilan entre 16 a 25 años.
Entre los expositores estuvieron: el licenciado Moisés Méndez y la doctora Cornelia Hernández, quienes abordaron los temas “resolución pacífica de conflictos” y “autoestima y familia”. Los jóvenes Libio Encarnación y Radelkis Tejada tuvieron a su cargo la coordinación de la actividad.
La capacitación que se llevó a cabo los días 4 y 5 de julio, contó con el apoyo del Consulado Dominicano en España y el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX).
El Proyecto de Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz es ejecutado por el Despacho de la Primera Dama, su objetivo es formar grupos de jóvenes comprometidos y comprometidas con un proyecto de sociedad democrática, propulsores y difusores de los valores de paz, democracia, respeto a los derechos humanos y tolerancia.
El Despacho de la Primera Dama que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, continúa con los encuentros de capacitación para jóvenes dominicanos y dominicanas que residen en le exterior, específicamente en Madrid, España y Montreal, Canadá; con el fin de formarlos/as como Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz.
Este segundo encuentro se realizó en el Centro Dominico-Hispano, donde se capacitó a 100 dominicanos y dominicanas que cursan el bachillerato y otros que inician sus estudios universitarios. Las edades de estos jóvenes oscilan entre 16 a 25 años.
Entre los expositores estuvieron: el licenciado Moisés Méndez y la doctora Cornelia Hernández, quienes abordaron los temas “resolución pacífica de conflictos” y “autoestima y familia”. Los jóvenes Libio Encarnación y Radelkis Tejada tuvieron a su cargo la coordinación de la actividad.
La capacitación que se llevó a cabo los días 4 y 5 de julio, contó con el apoyo del Consulado Dominicano en España y el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX).
El Proyecto de Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz es ejecutado por el Despacho de la Primera Dama, su objetivo es formar grupos de jóvenes comprometidos y comprometidas con un proyecto de sociedad democrática, propulsores y difusores de los valores de paz, democracia, respeto a los derechos humanos y tolerancia.
El Proyecto de Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz se inició en 1998 como un esfuerzo conjunto de la Presidencia de la República, la Oficina de Seguimiento a Las Cumbres Mundiales, la Dirección General de Promoción de la Juventud (hoy Secretaría de la Juventud), la UNESCO y la Secretaria de Estado de Educación.
En enero de 2006 fue relanzado por la doctora Margarita Cedeño de Fernández, Primera Dama de la República Dominicana. Desde entonces se han capacitado a 3,500 jóvenes de todo el territorio nacional en temas de autoestima y familia, cuidado del medio ambiente, salud sexual y reproductiva, proyecto de vida, prevención en consumo de drogas, alcohol, tabaco y otras sustancias tóxicas, entre otros.
0 Comentarios