Subscribe Us

Entrenamiento Humanización de los Servicios de Salud


110 enfermeras participan en entrenamiento sobre Humanización de los Servicios de Salud, con lo que se busca motivar y formar el servicio de las enfermeras de los hospitales, acogiendo la meta de la Ley General de Salud de garantizar a los pacientes una atención oportuna, de calidad y prestada con calidez.
Como parte del Plan Operativo del Despacho de la Primera Dama, el Departamento de Educación y prevención en Salud realizó un almuerzo conferencia con las enfermeras de los hospitales públicos que han participado en los talleres de Humanización de los Servicios de Salud.

Las enfermeras escucharon las ponencias “Identificando y cultivando mis atributos”, “Comunicación y Buenas Relaciones Humanas” y “La Calidad Total Aplicada a la Humanización de Servicios de Salud”, presentadas por el arquitecto César Iván Feris Iglesias, director de la Escuela de Formación de la Pastoral en Salud y la licenciada Lourdes Pepén.

En el coloquio Feris Iglesias resaltó que la “fe es uno de los valores patrimoniales más importante con que cuenta el ser humano, es por esto que deseo motivar a la humanización, invitar a la cristianización en los servicios de salud”. También las felicitó por el don que tienen de ayudar a las personas enfermas, asegurando que no existe una profesión más noble que la enfermería.
Estos talleres buscan motivar y formar el servicio de las enfermeras de los hospitales, acogiendo la meta de la Ley General de Salud de garantizar a las y los pacientes una atención oportuna, de calidad y prestada con calidez, respetuosa de su ambiente cultural y de sus Derechos Humanos, consagrados en la normativa constitucional.

Esther Rodríguez, encargada de Educación en Salud, afirmó que entre los objetivos planteados por el Departamento de Educación y prevención en Salud del Despacho de la Primera Dama, DPD, está promover en el personal de enfermería la aplicación de los principios de ética, bioética y humanización, así como impulsar el cumplimiento de los derechos del paciente.

También aplicar la espiritualidad al ofrecer los servicios de enfermería al paciente, promover en las instituciones de salud el trato humano con calidad y calidez, además de establecer mecanismos de respeto a la dignidad humana del enfermo.

Las asistentes ofrecen servicios en el Hospital de la Policía Nacional, Unidad Médica Plan Social, Hospital Luis Eduardo Aybar, Hospital Dr. Teófilo Hernández, Hospital Dr. Ramón de Lara, Hospital Dr. Vinicio Calventi, Maternidad San Lorenzo de Los Minas, Maternidad La Altagracia, Hospital Moscoso Puello, Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Hospital Marcelino Velez, Hospital Engombe, Hospital Central y el Hospital Darío Contreras fueron los que asistieron.

La actividad concluyó con una animada dinámica realizada por la doctora Mercedes Jerez.

Publicar un comentario

0 Comentarios