Subscribe Us

Formalizan alianza con Escuelas Vocacionales



La Fundación Cisneros y la Fundación Tropicalia suscribieron un acuerdo de colaboración con la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de República Dominicana (DIGEV) con la finalidad de reforzar la capacitación y actualización de maestros, y el adiestramiento de jóvenes técnicos en todo el territorio nacional.
La firma, que se realizó en el Ministerio de las Fuerzas Armadas, estuvo a cargo del Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, Ministro de las Fuerzas Armadas; el Coronel Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Director de las DIGEV; la Lic. Adriana Cisneros de Griffin, Presidente de la Fundación Cisneros y el Lic. William Phelan, Presidente de la Fundación Tropicalia.

Mediante este convenio la Fundación Cisneros ofrecerá los cursos de formación de su Programa Actualización de Maestros en Educación – AME, a docentes y jóvenes técnicos en todos los recintos de las Escuelas Vocacionales de las FFAA y la Policía Nacional en la República Dominicana. Las Escuelas Vocacionales coordinarán el desarrollo del programa AME en todo el país y la participación del alumnado. Particularmente en Miches, la Fundación Tropicalia trabajará en conjunto con la DIGEV para fomentar el entrenamiento de jóvenes técnicos con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado laboral de Miches, y actuar en consonancia con las iniciativas de responsabilidad social empresarial de Tropicalia.

La licenciada Adriana Cisneros de Griffin explicó que las Escuelas Vocacionales realizan un gran aporte a la educación y poseen los recursos y logística para que los cursos de nuestro programa AME puedan llegar a los dominicanos, contribuyendo a crear una mejor República Dominicana. “Nos sentimos muy agradecidos porque desde el inicio las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional nos recibieron con las puertas abiertas y hemos desarrollado excelentes relaciones de trabajo en beneficio de los dominicanos”.

Por su parte, el licenciado William R. Phelan manifestó que la Fundación Tropicalia tiene dentro de su mandato apoyar el desarrollo integral de la comunidad de Miches a través de programas de RSE en los ámbitos económicos, sociales, educativos y ambientales del desarrollo sostenible, contribuyendo así con los Objetivos de Desarrollo de Milenio (ODM) en Miches, Provincia de El Seibo, declarada el Pueblo del Milenio por las Naciones Unidas y el gobierno dominicano. “La DIGEV de MICHES también desea impulsar los ODM y el desarrollo integral de Miches a través de la formación de técnicos. Trabajaremos juntos para alcanzar esta meta” indicó.
Desde el 2009 la Fundación Cisneros y la DIGEV han coordinado el programa AME con excelentes resultados, donde han participado más de 55 docentes y jóvenes técnicos en los cursos: Comunicación y Organización Escolar; Educación, Desarrollo Humano y Superación de la Pobreza; Educación Ambiental; y Formación de Competencias Básicas Directivas para la Gestión de Centros Educativos. Este convenio viene a formalizar una alianza que es ya exitosa.

Acerca de la Fundación Cisneros
La Fundación Cisneros es una institución privada, sin fines de lucro, fundada por Patricia Phelps de Cisneros y Gustavo A. Cisneros, y actualmente presidida por Adriana Cisneros de Griffin, cuya misión es mejorar la educación en América Latina y fomentar el conocimiento global acerca de las contribuciones de la región a la cultura mundial. A largo plazo, sus innovadores programas fortalecen el tejido social, promueven la libertad de expresión y el pensamiento democrático, impulsan el progreso económico y afianzan el entendimiento entre las naciones latinoamericanas. Las principales iniciativas educativas de la Fundación Cisneros son: Colección Patricia Phelps de Cisneros, Piensa en arte/Think Art, cl@se y Actualización de Maestros en Educación (AME), las cuales se implementan en diversos países latinoamericanos a través de alianzas locales y enmarcadas dentro de la visión de Responsabilidad Social Empresarial de la Organización Cisneros, orientada a fomentar el desarrollo sostenible y crear capital social en la región.

Acerca de la Fundación Tropicalia
La Fundación Tropicalia, establecida en 2008, tiene la misión de llevar a cabo una serie de programas comunitarios que atienden las diversas necesidades de los grupos de interés (stakeholders) de Tropicalia, un desarrollo inmobiliario turístico de la Organización Cisneros, ecológicamente responsable y de bajo impacto ambiental, situado en Miches, Provincia de El Seibo, República Dominicana, lugar designado por las Naciones Unidas y el gobierno dominicano como el Pueblo del Milenio. En un esfuerzo por apoyar la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Tropicalia, integrar a su gestión principios de desarrollo sostenible e impulsar los Objetivos del Milenio en la zona, la Fundación Tropicalia diseña e implementa iniciativas en los ámbitos sociales, ambientales y económicos, que aspiran convertirse en autosustentables a la vez que suplen necesidades de Tropicalia, garantizando el desarrollo integral y la prosperidad de Miches. La Fundación Tropicalia apoya su labor con los programas educativos de la Fundación Cisneros, y trabaja creando alianzas con los sectores privado y público, además de la sociedad civil, para asegurar la eficiencia y efectividad de sus iniciativas.

Acerca de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
Su misión es dotar a la oficialidad, clases y miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de los conocimientos necesarios que les permitan ejercer un oficio productivo, cuando por cualquier circunstancia dejen de pertenecer a sus filas e ingresen en la vida civil, así como también la capacitación de los civiles de escasos recursos económicos que así lo deseen. Impartir cursos de formación para la preparación de mano de obra calificada y así suplir la demanda de técnicos exigidos por el sector industrial. Elaborar programas pedagógicos que combinen el aprendizaje con la teoría y la práctica y acelerar la promoción social y económica del país, mediante la formación de profesionales medios, teniendo como objetivo fundamental la integración de sus egresados al desarrollo industrial de la República Dominicana. En la actualidad hay unas 12 Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas diseminadas por el todo el territorio nacional, que albergan una numerosa matricula de estudiantes en su mayoría de las zonas más necesitadas del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios