San Cristóbal.- El Despacho de la Primera Dama entregó una casa remodelada y amueblada a la joven María Estefani Medrano Medrano, quien en octubre del año pasado participó en el Concurso Nacional Primer/Primera Estudiante de Lectura, que realiza el Despacho de la Primera Dama, con el respaldo del Banco de Reservas y del Ministerio de Educación.
María Estefani, de18 años, sus padres y hermanos dejaron atrás la casa con piso de tierra y zinc deteriorado, para comenzar una vida nueva en una vivienda levantada en block, con tres habitaciones, un baño, galería, sala, comedor y cocina.
La entrega fue realizada por María Lugo-Silverio, encargada de Gestión de Recursos y Donaciones en representación de la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
El Despacho de la Primera Dama también se encargó de amueblar por completo la vivienda con juego de sala, comedor, camas, camarotes, nevera, estufa, tanque de gas, lavadora, licuadora, obras de arte de Miriam Miniño, entre otros artículos del hogar.
“Agradezco de todo corazón a la Primera Dama por esta ayuda. Nunca pensé que tendríamos una casa así tan pronto, realmente estábamos necesitando un techo digno y ya lo tenemos”, expresó María Estefani.

Además de la reconstrucción de la vivienda, la joven meritoria fue premiada con una beca para cursar la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También, recibe atención médica y el tratamiento que necesita para atender una condición de salud que le aqueja.
Concurso de Lectura
En octubre de 2010, María Estefani llenó de orgullo a sus padres cuando fue seleccionada para participar en el Concurso Nacional Primer/Primera Estudiante de Lectura, que promueve el Despacho de la Primera Dama para incentivar en los jóvenes el amor por los libros y la literatura.
En esa oportunidad participaron 32 estudiantes procedentes de igual número de provincias, que cursaban el tercero y cuarto año de media, que fueron escogidos mediante eliminatorias de lectura organizadas por el Ministerio de Educación en los Distritos Escolares de todo el país.
“Exhorto a los estudiantes a que continúen estudiando, esforzándose y cultivando valores morales, a fin de prepararse integralmente para competir y triunfar en un mundo globalizado, que reclama cada día más de recursos humanos altamente cualificados”, expuso la Primera Dama en el acto de premiación del Concurso de Lectura.
El Despacho de la Primera Dama también promueve los Concursos Nacionales de Ortografía y Matemáticas, en los que miles de estudiantes han puesto a prueba su disciplina, esfuerzo y capacidad de análisis.
Desde el DPD se desarrollan varios proyectos a favor de la educación, a fin de crear mejores ciudadanos con una base firme en valores. A través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) y el Programa Leyendo Aprendo se promueven los Rincones de Lectura, las Biblioruedas, los Periódicos Escolares, el Proyecto de Formación Musical, que incluye la creación de Bandas de Música Escolares, y otras actividades lúdicas, como son el concurso de deletreo, careos y rallys de lectura e informática, entre otros.
Además se desarrollan los programas Bachinet (Bachillerato en Línea), Inglés por Inmersión, Prepárate para competir, que alfabetiza jóvenes y adultos y los Espacios de Esperanza (EPEs), dirigido a niños de tres a cinco años en la búsqueda de la estimulación temprana.
María Estefani, de18 años, sus padres y hermanos dejaron atrás la casa con piso de tierra y zinc deteriorado, para comenzar una vida nueva en una vivienda levantada en block, con tres habitaciones, un baño, galería, sala, comedor y cocina.
La entrega fue realizada por María Lugo-Silverio, encargada de Gestión de Recursos y Donaciones en representación de la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
El Despacho de la Primera Dama también se encargó de amueblar por completo la vivienda con juego de sala, comedor, camas, camarotes, nevera, estufa, tanque de gas, lavadora, licuadora, obras de arte de Miriam Miniño, entre otros artículos del hogar.
“Agradezco de todo corazón a la Primera Dama por esta ayuda. Nunca pensé que tendríamos una casa así tan pronto, realmente estábamos necesitando un techo digno y ya lo tenemos”, expresó María Estefani.
Además de la reconstrucción de la vivienda, la joven meritoria fue premiada con una beca para cursar la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También, recibe atención médica y el tratamiento que necesita para atender una condición de salud que le aqueja.
Concurso de Lectura
En octubre de 2010, María Estefani llenó de orgullo a sus padres cuando fue seleccionada para participar en el Concurso Nacional Primer/Primera Estudiante de Lectura, que promueve el Despacho de la Primera Dama para incentivar en los jóvenes el amor por los libros y la literatura.
En esa oportunidad participaron 32 estudiantes procedentes de igual número de provincias, que cursaban el tercero y cuarto año de media, que fueron escogidos mediante eliminatorias de lectura organizadas por el Ministerio de Educación en los Distritos Escolares de todo el país.
“Exhorto a los estudiantes a que continúen estudiando, esforzándose y cultivando valores morales, a fin de prepararse integralmente para competir y triunfar en un mundo globalizado, que reclama cada día más de recursos humanos altamente cualificados”, expuso la Primera Dama en el acto de premiación del Concurso de Lectura.
El Despacho de la Primera Dama también promueve los Concursos Nacionales de Ortografía y Matemáticas, en los que miles de estudiantes han puesto a prueba su disciplina, esfuerzo y capacidad de análisis.
Desde el DPD se desarrollan varios proyectos a favor de la educación, a fin de crear mejores ciudadanos con una base firme en valores. A través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) y el Programa Leyendo Aprendo se promueven los Rincones de Lectura, las Biblioruedas, los Periódicos Escolares, el Proyecto de Formación Musical, que incluye la creación de Bandas de Música Escolares, y otras actividades lúdicas, como son el concurso de deletreo, careos y rallys de lectura e informática, entre otros.
Además se desarrollan los programas Bachinet (Bachillerato en Línea), Inglés por Inmersión, Prepárate para competir, que alfabetiza jóvenes y adultos y los Espacios de Esperanza (EPEs), dirigido a niños de tres a cinco años en la búsqueda de la estimulación temprana.
0 Comentarios