Subscribe Us

Culmina concurso Letra Natural




Culminó la edición primera de la Fundación Propagás de su Concurso literario Juvenil “Letra Natural”, que estuvo dirigido a jóvenes de entre 14-18 años, estableciendo como género literario el Relato, inspirado en los temas de la biodiversidad e identidad, y dedicado a Camila Henríquez Ureña y al profesor José Marcano.

La Quinta Dominica, casa construida a inicios del siglo XVI en Santo Domingo, fue escenario de un acto motivador durante el cual fueron reconocidos y premiados los mejores trabajos participantes en el Concurso Letra Natural, auspiciado por la Fundación Propagas.

La presidente de la Fundación Propagás, Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, expresó que: “La Fundación Propagas celebra la vida a través de la naturaleza que nos convoca a contemplarla, hacerla nuestra y a protegerla, es lo que estamos haciendo hoy mediante la premiación de los relatos de estos jóvenes participantes en el Concurso Letra Natural, quienes han respondido a nuestro llamado de amar y cuidar esta tierra nuestra”.

De un total de 40 instituciones educativas participantes en el Concurso Literario Juvenil Letra Natural, nueve (9) resultaron destacadas con Menciones, las cuales cabe citar: Colegio Fernando Arturo de Meriño, Colegio Loyola, Colegio ABC, Comunidad Educativa Lux Mundi, Colegio Evangélico Getsemani, The Community For Learning, Instituto Iberia, Liceo Unión Panamericana, y Colapec Mineta Roque.

Fueron dados a conocer los nombres de los tres primeros lugares ganadores del Concurso Letra Natural que lo obtuvieron las siguientes obras y estudiantes: 1er lugar: “Cuando todo está oscuro” de la autoría de Sarah Eliza Suzaña Pérez, de 16 años del Colegio Veritas; 2do lugar: “Fortalecidos en la esperanza” de la autoría de Karina María Rodríguez, de 14 años del Colegio Fernando Arturo Meriño; y el 3er lugar: “Ébano muerto” de la autoría de María Gabriela Caram, de 15 años del Colegio Loyola. Esta última obra fue objeto de una mención especial de Fundación Propagas.

El Concurso literario juvenil Letra Natural contó con un jurado multidisciplinario compuesto por: María Amalia León de Jorge (educadora), Tatiana Pagés (comunicadora), Eladio Fernández (fotógrafo naturalista), y Mario Bergés (educador), quienes asumieron la difícil tarea de depurar las obras participantes y seleccionar a los ganadores.

La Presidenta del Jurado de Letra Natural, Sra. María Amalia León de Jorge tuvo a su cargo unas palabras de felicitaciones para los jóvenes Participantes siendo además reconocidas con Menciones unas siete (7) obras participantes. Con la puesta en escena de la pieza “Danza de la mariposa” la Fundación Propagas cerró el hermoso encuentro con la exhortación de la Sra. Bonetti de Santana, quien funge además como Directora del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, señalando a los jóvenes estudiantes “Deben estar atentos para que puedan escuchar cuando la naturaleza, a través del viento, las mareas o el murmullo del ave al pasar, les hable y juntos podamos declarar que bella y buena es esta tierra nuestra”.

Fotos:

Tercer Lugar-María Amalia León de Jorge, María Gabriela Caraam, Piringua Bonetti.

Ingrid Grullón, Camel Grullón y Susana Messina de Caro.

Cristina Bonetti de Herrera, Martha Thayer, Marisa Sele de Bonetti.

Ana Marranzini, Helen de Santana, Liliana Llaveria.

Gina Sanz, Miguel Calzada. 8. Mari Bergés, Eladio Fernández.

Publicar un comentario

0 Comentarios