Subscribe Us

Panel "Iglesia, Nación y Estado"




El Ministerio de Cultura celebró el segundo panel del Ciclo Preinaugural de la XIV Feria del Libro, titulado “Iglesia, Nación y Estado en la República Dominicana. Pasado, presente y perspectivas”, en la Universidad Católica de Santo Domingo.

Participación como panelistas Mons. Benito de La Rosa y Carpio, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago; David Álvarez, Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Madre y Maestra; Jorge Tena Reyes, de la Fundación Corripio, y Juan Reyes, del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

El Panel inició con la participación de Juan Reyes, quien aludió a la relación entre el Estado y la Iglesia desde el punto de vista del Descubrimiento de América.

Habló del símbolo de la Cruz y el Evangelio en las tierras descubiertas, y del papel que jugaron las primeras misiones católicas.

Destacó que la Iglesia siempre defendió los derechos humanos de los aborígenes como lo demuestra el Sermón de Adviento y otras iniciativas en beneficio de los indígenas.

Mientras tanto, David Álvarez se refirió a la importancia de la carta pastoral del 25 de enero de 1960, una carta a los sacerdotes, y otra misiva personal al dictador Rafael Leónidas Trujillo; señalando que la iglesia jugó un papel muy importante en la transición a la democracia dominicana.

Por su parte, Jorge Tena Reyes hizo una cronología sobre las incidencias de la Iglesia Católica en el proceso político y social de la República Dominicana. Recalcó la fe católica del descubridor a partir de diversos documentos analizados, como Las Capitulaciones de Santa Fe, suscritas por Colón para los Reyes Católicos.

Para finalizar, Mons. de La Rosa y Carpio, en su exposición, destacó que la Iglesia Católica ha respetado siempre la institucionalidad del estado, el gobierno, y los distintos poderes de la nación a lo largo de la historia, sin dejar nunca de manifestarse en favor de los oprimidos.

Señaló también que la cristiandad es un sello intrínseco que está presente en todo dominicano desde los Padres de la Patria, poniendo como modelo de político católico a Juan Pablo Duarte. El acto estuvo presidido por Alejandro Arvelo, director de la Feria del Libro; Josef Wesolowski, Nuncio de Su Santidad y Pedro Antonio Valdez, director Ejecutivo de la Feria del Libro.

Foto: Mesa principal, David Álvarez, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Juan Reyes y Jorge Tena Reyes.

Publicar un comentario

0 Comentarios