Durante un coctel en el restaurante Fellini, en donde asistieron propietarios e invitados especiales,
ejecutivos de El Portillo Beach Club & Spa dieron formal
presentación al Opening in Fall 2011.
Ubicado en una zona recluida entre bellísimas playas de arenas doradas, con aguas turquesa en la costa norte de la Península de Samaná, El Portillo Beach Club & Spa, es un proyecto con 350 metros lineales de frente a la playa, con un moderno concepto de oferta de residencias para el descanso y la recreación.
Ubicado en una zona recluida entre bellísimas playas de arenas doradas, con aguas turquesa en la costa norte de la Península de Samaná, El Portillo Beach Club & Spa, es un proyecto con 350 metros lineales de frente a la playa, con un moderno concepto de oferta de residencias para el descanso y la recreación.
Cuenta con 156 apartamentos tipo villas, fragmentados en tres tipos de unidades denominadas: Beach Villas, Beach Island y Beach Lagoon, las cuales incluyen un total de 370 habitaciones que están divididas en 54 Beach Villas, ubicadas directamente en la tranquila playa de fina arena dorada a pocos pasos del mar ; 24 Beach Islands, rodeadas de una exótica laguna de transparente agua dulce y 77 Beach Lagoons, bordeadas de vistas únicas de la laguna, del verde y la rica vegetación de las montañas.

Cada residencia cuenta con servicios
comunes, que serán provistos por la compañía desarrolladora Promotores de Desarrollo Portillo, S. A., como aspectos de seguridad, mantenimiento de jardines y áreas comunes, electricidad, planta de emergencia, agua, recolección de basura, servicio de habitaciones y administración de alquiler de habitaciones. Además habrá disponibles servicios especiales de conserjería, lavandería, delicatessen gourmet, traslados entre el aeropuerto y el proyecto, y valet parking.
Como parte de las propuestas del diseño de interior de Patricia Reid, los propietarios tienen la opción de elegir entre 2 ternas de decoración y amueblado, los cuales son seleccionados con delicado esmero para las viviendas, logrando así un paraíso redefinido. Mobiliario de líneas simples que perduran a través del tiempo y colores cálidos, que permiten mantener la neutralidad dando al propietario espacio para plasmar su toque personal.
El arquitecto Antonio S. Imbert, ofreció detalles sobre el proyecto, así como sobre su inspiración en el diseño del Beach Club, el cual será inaugurado en las próximas semanas. Nos explicó que trabajó conjuntamente con la decoradora de interiores, arquitecta Ninouska Nova, logrando conjugar una arquitectura y decoración única que realza las bondades de la naturaleza con sus altos techos revestidos de cana, y con un ambiente moderno integrado a la playa, de líneas simples, elegante y al mismo tiempo sugerente para la relajación.
Llegar al proyecto será más placentero ya que se dan los toques finales a la construcción de la carretera El Catey-Las Terrenas, la cual ya tiene en algunas partes la primera capa de asfalto. El tiempo de viaje desde Santo Domingo a Las Terrenas será casi media hora menos y un viaje muy seguro y panorámico con vistas impresionantes del mar y las montanas.
Este maravillo complejo paradisiaco complementa la oferta turística de la zona como una alternativa de alta calidad.
Cada residencia cuenta con servicios
Como parte de las propuestas del diseño de interior de Patricia Reid, los propietarios tienen la opción de elegir entre 2 ternas de decoración y amueblado, los cuales son seleccionados con delicado esmero para las viviendas, logrando así un paraíso redefinido. Mobiliario de líneas simples que perduran a través del tiempo y colores cálidos, que permiten mantener la neutralidad dando al propietario espacio para plasmar su toque personal.
El arquitecto Antonio S. Imbert, ofreció detalles sobre el proyecto, así como sobre su inspiración en el diseño del Beach Club, el cual será inaugurado en las próximas semanas. Nos explicó que trabajó conjuntamente con la decoradora de interiores, arquitecta Ninouska Nova, logrando conjugar una arquitectura y decoración única que realza las bondades de la naturaleza con sus altos techos revestidos de cana, y con un ambiente moderno integrado a la playa, de líneas simples, elegante y al mismo tiempo sugerente para la relajación.
Llegar al proyecto será más placentero ya que se dan los toques finales a la construcción de la carretera El Catey-Las Terrenas, la cual ya tiene en algunas partes la primera capa de asfalto. El tiempo de viaje desde Santo Domingo a Las Terrenas será casi media hora menos y un viaje muy seguro y panorámico con vistas impresionantes del mar y las montanas.
Este maravillo complejo paradisiaco complementa la oferta turística de la zona como una alternativa de alta calidad.
0 Comentarios