
Peravia, Baní.- La directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), doctora Laura Hernández Román consideró que el aumento de las penas a los adolescentes en conflictos con la ley penal, no soluciona el problema de la delincuencia en el país porque se ha demostrado que dicho aumento penal no disuade a la comisión de una infracción.
En ese sentido, explicó que los adolescentes son personas en formación, sin discernimiento y por tanto, destacó que lo que corresponde es establecer medidas socio educativas, que puedan darle oportunidad a este adolescente. Además, dijo parte de los argumentos para aumentar las penas “es un supuesto aumento de la delincuencia juvenil, que no está sustentado en estadísticas, pues los casos donde están involucrados adolescentes no son ni el 1% de los casos que ingresan al sistema penal” aclaró.
La doctora Hernández habló en esos términos en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Oficina Nacional de Defensa Publica del Distrito Judicial de Peravia, ubicada en el segundo nivel del Tribunal, al cual asistieron miembros del Consejo Nacional de Defensa Pública, jueces, personal de la Suprema Corte de Justicia; representantes del Ministerio Público y de las autoridades locales; coordinadores departamentales y distritales, así como los miembros de esta oficina.
La actividad estuvo encabezada además de la directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Hernández Román; la sub-directora Técnica, licenciada Maritza Ramírez; la coordinadora de la Defensa Pública de Peravia, licenciada Samaury Pujols, y la coordinadora del departamento judicial de San Cristóbal, licenciada Rosa Iris Linares.
En el acto, el Reverendo José Alfredo Rodríguez, de la Parroquia Nuestra Señora de Regla realizó la bendición de las instalaciones, seguido, la doctora Laura Hernández Román realizó el corte de la cinta, dejando de esta manera inaugurada la Oficina de la Defensa Pública de Peravia. Al finalizar el acto, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de la oficina.
En ese sentido, explicó que los adolescentes son personas en formación, sin discernimiento y por tanto, destacó que lo que corresponde es establecer medidas socio educativas, que puedan darle oportunidad a este adolescente. Además, dijo parte de los argumentos para aumentar las penas “es un supuesto aumento de la delincuencia juvenil, que no está sustentado en estadísticas, pues los casos donde están involucrados adolescentes no son ni el 1% de los casos que ingresan al sistema penal” aclaró.
La doctora Hernández habló en esos términos en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Oficina Nacional de Defensa Publica del Distrito Judicial de Peravia, ubicada en el segundo nivel del Tribunal, al cual asistieron miembros del Consejo Nacional de Defensa Pública, jueces, personal de la Suprema Corte de Justicia; representantes del Ministerio Público y de las autoridades locales; coordinadores departamentales y distritales, así como los miembros de esta oficina.
La actividad estuvo encabezada además de la directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Hernández Román; la sub-directora Técnica, licenciada Maritza Ramírez; la coordinadora de la Defensa Pública de Peravia, licenciada Samaury Pujols, y la coordinadora del departamento judicial de San Cristóbal, licenciada Rosa Iris Linares.
En el acto, el Reverendo José Alfredo Rodríguez, de la Parroquia Nuestra Señora de Regla realizó la bendición de las instalaciones, seguido, la doctora Laura Hernández Román realizó el corte de la cinta, dejando de esta manera inaugurada la Oficina de la Defensa Pública de Peravia. Al finalizar el acto, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de la oficina.
0 Comentarios