
El movimiento integra además a importantes núcleos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) quienes han convenido sumarse a esta extraordinaria fuerza por que entienden y exigen que es necesario un cambio de rumbo en la nación y están convencidos de que Hipólito Mejía es la garantía del fortalecimiento de la institucionalidad y el restablecimiento de una verdadera democracia “pero para todos”.
En su discurso, la presidenta del Movimiento “Hipólito construye”, ingeniera Susy Gatón, resaltó que en la actualidad la inversión estatal dominicana esta penosamente concentrada en manos de tres empresas internacionales, lo que aseguró, ha lesionado gravemente la industria nacional de la construcción “que tiene sobradas pruebas de capacidad de ejecución y gestión”.
Gatón destacó que es tan excluyente el plan de obras públicas del Gobierno, que del presupuesto para el año 2012, a la obra del Metro de Santo Domingo se le consignó el 47% de la inversión, dejando fuera la ejecución de una serie de obras a nivel nacional que la población demanda a gritos.
Resaltó además que en estos siete años de gobierno, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le dio la espalda a los canales de riego y a los caminos vecinales, así como a las obras que demandan los sectores productivo, “le dijo no a las obras deportivas, le dijo no a la vivienda y al mejoramiento de los barrios, y en definitiva le ha dicho que no al pueblo dominicano”, sostuvo.
Demando la creación de un mecanismo para el establecimiento de un Fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores. Además de la creación del Ministerio de Vivienda para poder poner mas atención al sector vivienda y se implemente e incentive la construcción de viviendas sobretodo del tipo económico a través del sector público y privado.
El movimiento “Hipólito construye” denunció que el sector ha sido llevado a un grado tal de insostenibilidad que los ha conducido a la quiebra, al incumpliendo financiero y a la perdida de la imagen que antes tenían, todo esto como consecuencia de la gestión de la actual administración que encabeza el PLD la que afirmó, todas las obras que ejecuta han sido financiadas con recursos internacionales, realizadas por empresas foráneas y con materiales y tecnologías importadas, dejando de lado a la industria nacional.
La ingeniera expresó también su inquitud por lo que definió como una preocupante línea de exclusión de género que se advierte en las ejecutorias gubernamentales en todo lo relativo al sector de la construcción.
Gatón se quejó de que las empresas y los profesionales del sector están igualmente afectados por la insaciable política impositiva que distingue al actual gobierno y que inconscientes de lo difícil que es crear y mantener una empresa en este país, solo ven el aumento fiscal como la fuente de crecimiento para el mismo, sin desarrollar estrategias claras para la creación de empleos y la generación de riquezas “pero para todo el pueblo y no para un grupo”, puntualizó.
El promover e incentivar con las empresas lo del primer empleo fue parte de la declaración del discurso que pronunciara el joven Ingeniero Alberto Jiménez, dada las pocas oportunidades de trabajo y obras para los jóvenes que ven frustradas sus aspiraciones cuando concluyen su carrera al no tener oportunidades de empleo y posibilidad de participación en las obras del estado . y también exigió una mejor calidad en la construcción.
Ante la situación actual que padece y afecta al sector construcción, los integrantes del movimiento “Hipólito construye” dieron origen a una “declaración de principios” a fin de dar apertura y construir oportunidades de participación en la asignación y contratación de las obras públicas sin favoritismo para nadie, sin cuestionar calidades comprometidas, sin el sometimiento de financiamientos gravosos para la nación y sin la excusa de la magnitud de la obra u operación ni el tamaño de la empresa.
0 Comentarios