La situación electoral ante las presidenciales de 2012 al día de hoy es favorable a la candidatura del PLD, liderada por Danilo Medina. En esa línea convergen todos los indicadores de este estudio realizado durante los días del 7 al 11 de abril a una muestra de 1.200 entrevistas con representatividad nacional.
En la encuesta, se pidió a los entrevistados que eligieran la candidatura a la que votarían de un boleto de voto formado por las candidaturas de: Danilo Medina (PLD, PRSC, BIS), Hipólito Mejía (PRD, PRSD), Guillermo Moreno (Alianza País), Julián Serulle (Frente Amplio), Eduardo Estrella (DxC), Max Puig (APD).
Danilo Medina y el PLD sería la candidatura más votada, con el 47,5% de los votos, que sumados a los que obtendría como candidato de otros partidos sumaría el 49,2%. La candidatura del PRD e Hipólito Mejia acumularía el 42,4%.
Guillermo Moreno (Alianza País) lograría el 1,7%, Eduardo Estrella el 1,3% y Max Puig el 0,9%.
El 2,7% no votaría y el 1,2% se muestra aún indeciso, cifras que apuntan un descenso a medida que nos aproximamos a la fecha de las elecciones.
Con estos datos, la proyección final de voto emitido daría ganador al PLD con una ventaja de 6,8 puntos sobre el PRD, y situaría al PLD cerca de obtener el triunfo en la primera vuelta. El 50,7% del voto válido sería para el PLD, frente al 44% para el PRD. Pero debe tenerse en cuenta que el margen de error para la muestra obtenida es de + 2,9%.
La encuesta, realizada, muestra que ante una segunda vuelta la disputa entre Medina y Mejía por la Presidencia sería favorable al candidato del PLD, que contaría con el respaldo del 51,7%, mientras que al líder del PRD le apoyaría el 44,6%. En esta situación de segunda vuelta, el 3,7% de los votantes no volverían a acudir a las urnas.
En línea con la intención de voto manifestada, se sitúa la percepción de que Medina será el ganador de las próximas elecciones. Así piensa el 49,8%, mientras que a Hipólito Mejía le ve ganador el 44,6%.
El 54,7% de los dominicanos considera que Danilo Medina es quien puede asegurar una mayor estabilidad económica para el país, mientras que el 43,1% piensa que el mejor capacitado para ello es Hipólito Mejía.
En la misma línea, el 52,4% del electorado piensa que Danilo Medina es el candidato que puede hacer una gestión más eficaz para el progreso social del país, mientras que el 45,8% piensa que quien mejor lo haría es Hipólito Mejía.
Del mismo modo, el 48,8% considera que Medina es el candidato más honesto, mientras el 44,7% piensa que lo es Hipólito Mejía.
El 48,8% percibe que Medina tiene mayor capacidad de trabajo, y el 46% piensa que es Mejía el candidato que más destaca en este aspecto.
Por el contrario, el 49,9% ve a Mejía como un líder más cercano, frente al 47,3% que considera más cercano a Medina.
En estos momentos, Danilo Medina cuenta con el apoyo de un 43,8% del electorado que votaría seguro por él, y Mejía el 41,7%. Ambos porcentajes mantienen una tendencia creciente mes a mes, pero de manera que la diferencia entre ambos se mantiene estable.
Por el contrario, mientras que Danilo Medina incrementa también su porcentaje de voto probable (17,1%), Hipólito Mejía ve como ese porcentaje de voto desciende en su caso (12,5%).
Este hecho, junto al incremento del rechazo hacia el candidato del PRD (44,2%) y el descenso en el caso del candidato del PLD (37,6%), constituyen pilares sólidos sobre los que se consolida un posible triunfo del PLD.
En cuanto a la valoración de los líderes políticos Margarita Cedeño se mantiene como la mejor valorada con una puntuación media de 6,35, seguida de Danilo Medina con 5,76, por delante de Hipólito Mejía que es valorado con 5,22.
Situación del país y expectativas
Los dominicanos tienen una percepción de evolución favorable del país, que se mantiene a lo largo de los sucesivos estudios realizados en estos meses. El 76% opina que la situación del país ha mejorado mucho o bastante respecto a hace un año, opinión que domina tanto entre hombres y mujeres, como en todos los intervalos de edad y zonas geográficas.
Las expectativas respecto del futuro inmediato se mantienen divididas. Sin embargo aumentan las expectativas positivas (39,6%) y descienden ligeramente las negativas (34,2%).
Gestión gubernamental
En este escenario de evolución favorable del país, de incertidumbre ante el futuro, las opiniones respecto a la labor llevada a cabo por el Presidente Leonel Fernández se mantienen muy repartidas, aunque se estabiliza el nivel de opiniones positivas. De esta manera, al día de hoy valoran favorablemente su labor el 40,6%, frente a un 31,8% de opiniones negativas.
Como viene siendo habitual, la valoración del Presidente es mejor que la otorgada al conjunto del Gobierno. La labor de este es calificada de forma negativa por el 42,6% de los dominicanos, frente a un 28,6% que la valora en términos positivos.
Desde una perspectiva histórica, se constata que la gestión llevada a cabo por Leonel Fernández al frente de la presidencia de la República es mejor valorada que la que en su momento realizó Hipólito Mejía. Hasta el momento las opiniones se mantienen muy estables a lo largo de estos meses. El 56,3% de los dominicanos piensa que la gestión de Leonel Fernández está siendo mejor que la realizada por Mejía; mientras que el 40,5% opina en sentido contrario.
En la foto Jose Luis Rojo, director de proyectos Insight.
En la encuesta, se pidió a los entrevistados que eligieran la candidatura a la que votarían de un boleto de voto formado por las candidaturas de: Danilo Medina (PLD, PRSC, BIS), Hipólito Mejía (PRD, PRSD), Guillermo Moreno (Alianza País), Julián Serulle (Frente Amplio), Eduardo Estrella (DxC), Max Puig (APD).
Danilo Medina y el PLD sería la candidatura más votada, con el 47,5% de los votos, que sumados a los que obtendría como candidato de otros partidos sumaría el 49,2%. La candidatura del PRD e Hipólito Mejia acumularía el 42,4%.
Guillermo Moreno (Alianza País) lograría el 1,7%, Eduardo Estrella el 1,3% y Max Puig el 0,9%.
El 2,7% no votaría y el 1,2% se muestra aún indeciso, cifras que apuntan un descenso a medida que nos aproximamos a la fecha de las elecciones.
Con estos datos, la proyección final de voto emitido daría ganador al PLD con una ventaja de 6,8 puntos sobre el PRD, y situaría al PLD cerca de obtener el triunfo en la primera vuelta. El 50,7% del voto válido sería para el PLD, frente al 44% para el PRD. Pero debe tenerse en cuenta que el margen de error para la muestra obtenida es de + 2,9%.
La encuesta, realizada, muestra que ante una segunda vuelta la disputa entre Medina y Mejía por la Presidencia sería favorable al candidato del PLD, que contaría con el respaldo del 51,7%, mientras que al líder del PRD le apoyaría el 44,6%. En esta situación de segunda vuelta, el 3,7% de los votantes no volverían a acudir a las urnas.
En línea con la intención de voto manifestada, se sitúa la percepción de que Medina será el ganador de las próximas elecciones. Así piensa el 49,8%, mientras que a Hipólito Mejía le ve ganador el 44,6%.
El 54,7% de los dominicanos considera que Danilo Medina es quien puede asegurar una mayor estabilidad económica para el país, mientras que el 43,1% piensa que el mejor capacitado para ello es Hipólito Mejía.
En la misma línea, el 52,4% del electorado piensa que Danilo Medina es el candidato que puede hacer una gestión más eficaz para el progreso social del país, mientras que el 45,8% piensa que quien mejor lo haría es Hipólito Mejía.
Del mismo modo, el 48,8% considera que Medina es el candidato más honesto, mientras el 44,7% piensa que lo es Hipólito Mejía.
El 48,8% percibe que Medina tiene mayor capacidad de trabajo, y el 46% piensa que es Mejía el candidato que más destaca en este aspecto.
Por el contrario, el 49,9% ve a Mejía como un líder más cercano, frente al 47,3% que considera más cercano a Medina.
En estos momentos, Danilo Medina cuenta con el apoyo de un 43,8% del electorado que votaría seguro por él, y Mejía el 41,7%. Ambos porcentajes mantienen una tendencia creciente mes a mes, pero de manera que la diferencia entre ambos se mantiene estable.
Por el contrario, mientras que Danilo Medina incrementa también su porcentaje de voto probable (17,1%), Hipólito Mejía ve como ese porcentaje de voto desciende en su caso (12,5%).
Este hecho, junto al incremento del rechazo hacia el candidato del PRD (44,2%) y el descenso en el caso del candidato del PLD (37,6%), constituyen pilares sólidos sobre los que se consolida un posible triunfo del PLD.
En cuanto a la valoración de los líderes políticos Margarita Cedeño se mantiene como la mejor valorada con una puntuación media de 6,35, seguida de Danilo Medina con 5,76, por delante de Hipólito Mejía que es valorado con 5,22.
Situación del país y expectativas
Los dominicanos tienen una percepción de evolución favorable del país, que se mantiene a lo largo de los sucesivos estudios realizados en estos meses. El 76% opina que la situación del país ha mejorado mucho o bastante respecto a hace un año, opinión que domina tanto entre hombres y mujeres, como en todos los intervalos de edad y zonas geográficas.
Las expectativas respecto del futuro inmediato se mantienen divididas. Sin embargo aumentan las expectativas positivas (39,6%) y descienden ligeramente las negativas (34,2%).
Gestión gubernamental
En este escenario de evolución favorable del país, de incertidumbre ante el futuro, las opiniones respecto a la labor llevada a cabo por el Presidente Leonel Fernández se mantienen muy repartidas, aunque se estabiliza el nivel de opiniones positivas. De esta manera, al día de hoy valoran favorablemente su labor el 40,6%, frente a un 31,8% de opiniones negativas.
Como viene siendo habitual, la valoración del Presidente es mejor que la otorgada al conjunto del Gobierno. La labor de este es calificada de forma negativa por el 42,6% de los dominicanos, frente a un 28,6% que la valora en términos positivos.
Desde una perspectiva histórica, se constata que la gestión llevada a cabo por Leonel Fernández al frente de la presidencia de la República es mejor valorada que la que en su momento realizó Hipólito Mejía. Hasta el momento las opiniones se mantienen muy estables a lo largo de estos meses. El 56,3% de los dominicanos piensa que la gestión de Leonel Fernández está siendo mejor que la realizada por Mejía; mientras que el 40,5% opina en sentido contrario.
En la foto Jose Luis Rojo, director de proyectos Insight.
0 Comentarios