
La revista Global, de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, prepara una selección de 10 ediciones para que puedan ser adquiridas por la ciudadanía lectora, en la Feria del Libro 2012.
Además, los lectores podrán realizar una suscripción anual a esta publicación académica de la República Dominicana y seleccionar uno de los 10 títulos del Sello Editorial Funglode, el cual será concedido de manera gratuita, informó la encargada de Publicidad y Marketing Editorial, Elaine Hernández Pión.
Hernández aclaró que de cada revista sólo quedan entre cinco y 15 títulos, por lo que representa una oportunidad de adquirirlas para completar colecciones y poseer un pensamiento intelectual reciente, en plena mundialización.
Las revistas que podrán ser adquiridas son, de este 2012, la edición 44, cuyo contenido central se fundamenta en los lineamientos de la política exterior desarrollada por la República Dominicana, a través de las investigaciones de los expertos en diplomacia Alejandra Liriano de la Cruz, Juan Guiliani Cury y Miguel Reyes Sánchez.
Recién salida de imprenta, y para comenzar la conmemoración del octavo aniversario de la publicación, los lectores encontrarán la edición 45 dedicada al Caribe Hispánico, con los artículos del sociólogo Leopoldo Artiles, el geógrafo Marcos Morales y el economista Pedro Ortega.
Esta revista también incluirá, en su Informe Especial, un testimonio sobre la Guerra de Abril de 1965, del historiador, periodista y profesor de periodismo, Euclides Gutiérrez Félix.
Además, estarán a la venta sólo una docena de la edición 39 que se publicó 50 años después del derrocamiento del dictador Rafael LeonidasTrujillo, en mayo de 2011.
En esta revista, catalogada como una gema historiográfica, se encuentran artículos inéditos de los historiadores Mu-Kien Adriana Sang Ben, Bernardo Vega y Juan Daniel Bálcacer; reflexiones de la jurista y abogada, Carmen Imbert Brugal, y de la historiadora de género, Ylonka Nacidit Perdomo; piezas literarias de los escritores Rey Emmanuel Andújar y Frank Báez; así como los comunicadores Yanela Zapata y Néstor Medrano.
Del año 2011 también se podrán encontrar las ediciones 40, 41, 42 y43. La primera contiene análisis de los economistas AlejandroFernández, Rafael Bautista y Magín Díaz, referentes a los estragos causados por el petróleo en las economías de los países en desarrollo;la revista 41 está dedicada a la afrodescendencia, con análisis de la crítica de arte Delia Blanco y los intelectuales Jean Louis Joubert y Jean Métellus.
En la revista 42 comienza una serie de artículos sobre la diáspora literaria de la República Dominicana, la cual reune las firmas de autores dominicanos establecidos con éxito en Estados Unidos, Canadá y Alemania; el Informe Especial de esta edición revela una investigación sobre la “Vida Cotidiana de los dominicanos residentes en el Bronx y Manhattan”, de Ramona Hernández y Pedro Ortega.
La revista 43, que también circuló en 2011, presenta una visión académica sobre la educación superior en Haití, realizada por los intelectuales y rectores de universidades haitianos Jacky Lumarque, Jean Marie Theodat, Ronald Jean Jacques e Yves Voltaire.
Esta revista también contiene un reportaje y fotografías inéditas sobre la universidad que República Dominicana donó a Haití. Del año 2010 datan las revistas 32, 33, 35, y 36. En estas, respectivamente, los temas principales son el seguro familiar de salud, el cambio climático y el análisis de las elecciones congresuales de 2010.
La única revista de 2009 (marzo-abril) que será ofertada es la edición 27. En su contenido resalta la tesis expuesta en el Informe Especial de Diana López Castañeda, “Domesticar el tiguere, propuestas para la construcción de la ciudadanía”.
Los 10 títulos Hernández Pión exhortó a la población la importancia de la lectura, puesto que permite prevalecer en el tiempo, actualizarse, obtener una ciudadanía plena emprender, comprender el pasado y vislumbrar el futuro.
Señaló que los títulos que podrán ser escogidos al renovar la suscripción anual de la revista Global son: Actitudes hacia el trabajo en la República Dominicana (2007), Cátedras FUNGLODE de éxitos empresariales (2008), Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana (2009), De América soy hijo. Colección Cátedra Juan Bosch(2010) y El Pentagonismo, 42 años después. Colección Cátedra Juan Bosch (2011).
También, el Libro Banco del Periodismo Dominicano(2011), La Iglesia Católica y la política del poder en América Latina(2009), El Delito de opinión pública: censura, ideología y libertad de expresión (2011), Tratados sobre propiedad intelectual (2005) y Nuevas perspectivas: República Dominicana (2007).
Sobre la revista
La revista Global es una publicación académica bimestral de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode),con circulación nacional e internacional. Desde su creación, en abril de 2004, hasta enero de 2012 han sido impresas 44 ediciones con un contenido que aborda temáticas relativas a las ciencias sociales,literatura, filosofía, economía, comunicación y periodismo, medioambiente, política, democracia, gobernabilidad, historia, energía y relaciones internacionales.
0 Comentarios