Subscribe Us

Aciertos y desaciertos de las encuestas

El Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), publicó su último análisis de una serie de nueve, en que analiza la intención del voto en las encuestas publicadas en los medios de comunicación del país, entre los meses julio 2011-mayo 2012. En este último análisis, el OPD contrasta las predicciones hechas por las distintas firmas encuestadoras con los resultados oficiales de la Junta Central Electoral (JCE). El estudio encuentra que las predicciones más atinadas fueron hechas por Penn, Shoen and Berland, Greenberg y Gallup; mientras que los pronósticos menos certeros fueron los del Centro Económico del Cibao, Insight y Benenson.
Asisa, Benenson, Centro Económico del Cibao, CID-Latinoamérica, Gallup, Greenberg, Hamilton, Insight y Penn, Shoen and Berland, fueron las encuestas analizadas por la Unidad de Partidos Políticos del OPD, desde el 1 de julio de 2011 a mayo del presente año, fecha en que los dos partidos ya habían elegido sus candidatos. En total, la investigación monitoreó treinta y ocho encuestas, de las cuales, veinticinco favorecieron a Danilo Medina y trece a Hipólito Mejía. Asimismo, se destaca que el mes de mayor número de encuestas publicadas fue mayo, con un total de diez.
“De las firmas encuestadoras monitoreadas, las que más acertaron en sus predicciones fueron Penn, Shoen and Berland y Greenberg, con una desviación de sólo 1.14%, en el rango de su margen de error. Detrás de ellas se ubica la encuesta Gallup, con 2.94%. El pronóstico menos certero fue ofrecido por el Centro Económico del Cibao, con una desviación de 7.98%, teniendo no sólo una alta diferencia con relación a los resultados de la JCE, sino que también, al igual que CID-Latinoamérica, falló al identificar al ganador. Mientras que Insight, que acertó en que ganaría Danilo Medina, tuvo la segunda desviación más alta, un 7.42%", explica la investigación.
Agrega que las tres encuestadoras que más se acercaron a los resultados oficiales fueron contratadas por medios de comunicación. “Penn, Shoen and Berland trabajó para noticias SIN. Greenberg fue contratada por Diario Libre y la Gallup, por el periódico Hoy”.
La publicación enfatiza que como las encuestas fueron hechas con muestras nacionales, en este estudio el contraste se hace con los resultados nacionales de la JCE y no con el total general, excluyendo los votos en el exterior.
El informe sugiere que “la guerra de encuestas de esta campaña electoral debiera incentivar un debate en torno a la necesidad de regular la publicación de encuestas y garantizar que sean inscritas en la JCE, identificando el contratante”.

Escrito por: Cinthia Lazala

Publicar un comentario

0 Comentarios