Subscribe Us

Dice que en América Latina, promedio de inversión e investigación y desarrollo es de 0.7% del PIB

El doctor Víctor Gómez Valenzuela, experto en políticas de ciencia, tecnología e innovación, y economía disertó en la conferencia “Políticas públicas y el papel de la propiedad intelectual en el desarrollo”, auspiciada por el Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).
Presentó resultados de una investigación del departamento de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre la evaluación de las políticas de propiedad intelectual a escala global y su impacto en el crecimiento.

Gómez manifestó que la relación entre propiedad intelectual y políticas públicas se desarrolla en el ámbito de las políticas de ciencia y tecnología y de los incentivos a la actividad innovadora. “Las políticas de ciencia y tecnología se hacen mediante la actividad profesional de investigación y estimulan el aumento del conocimiento, que se refleja en el incremento de la productividad”, expresó.

Destacó que el principal incentivo a la actividad innovadora en las empresas es el régimen de protección de la propiedad intelectual, “que garantiza los derechos de apropiabilidad del conocimiento que se genera fruto del esfuerzo de investigación y desarrollo”.

El doctor Gómez explicó que en Centroamérica y el Caribe, la capacidad de articular las políticas públicas de protección de la propiedad intelectual tiende a ser difusa porque las empresas están dotadas del sistema pero se desconoce cómo lo emplean.
La actividad contó con las palabras de bienvenida del Dr. Leopoldo Artiles, coordinador de la Unidad de Políticas Públicas del Observatorio Político Dominicano, y fue moderada por la encargada de Comunicación y Relaciones Públicas del OPD, la Lic. Cinthia Lazala. Asimismo, participó el director general de la ONAPI, Lic. Juan José Báez, con un mensaje de despedida.

En el acto participaron representantes de diversos sectores ligados al desarrollo industrial e intelectual del país; el mismo constituyó el primer debate de políticas públicas y propiedad intelectual, y su papel en el desarrollo nacional que se realiza en el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios