Nuevos equipos científicos y nueva estructura física elevan la calidad de las labores de conservación de los bienes culturales rescatados en sitios de naufragios antiguos.
El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Oficina Nacional de Patrimonio Cultural Subacuático (ONPCS), inauguró un moderno laboratorio de conservación de bienes culturales y la remodelación de su área administrativa, coherente con la tecnología de punta subacuática que caracteriza esos recintos en estos tiempos.
El laboratorio de conservación cuenta con el equipamiento científico que permitirá tomar las mejores decisiones y aplicar los procesos más apropiados para garantizar la prolongación de la vida de los bienes culturales de procedencia subacuática.
La modernización del laboratorio de conservación fue posible gracias a la cooperación del gobierno español, quien donó equipos de alta tecnología, mediante la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Wilfredo Feliz, en las palabras centrales del acto, destacó el apoyo del gobierno español a Cultura en el ámbito de la investigación y conservación de los recursos culturales que se encuentran bajo agua territoriales, a pesar de las vicisitudes económicas que se viven en la actualidad “reconocemos la valiosa cooperación española, el hecho de que España mantenga con nuestro Ministerio de Cultura variados proyectos de costos importantes, no solo apoyo y colaboración entre dos gobiernos, sino, que manifiesta un nivel más alto, el de la sincera y generosa solidaridad entre dos pueblos”.
Dijo que con la adquisición de los nuevos equipos científicos y la nueva estructura física se elevará la calidad de las labores de conservación de los bienes culturales, rescatados en sitios de naufragios antiguos.
La ministra consejera de la Embajada de España en el país Sofía Ruiz del Árbol se refirió a las relaciones que tiene su país con la República Dominicana y resaltó su compromiso con la conservación del patrimonio y el estudio de los bienes subacuático, “los equipos técnicos especializados en el tratamiento de bienes culturales subacuáticos, que hacemos acto formal de entrega hoy, son una muestra palpable del compromiso de España y de nuestro deseo serio, firme y comprometido de profundizar nuestra cooperación y entendimiento en algo que es esencialmente compartir y disfrutar de nuestra raíces comunes”.
En el acto estuvieron presentes estudiantes de la Universidad de Indiana, el profesor Charle Beeper, Edda Grllón, Nikauly Vargas y el vicealmirante Nicolás Arias, entre otros.
Fotos:
Pedro Morrell, Wilfredo Feliz, Sofía Ruiz del Árbol, Lourdes Camilo de Cuello, Joaquín Benito e Isabel Brito.
Los quipos.
0 Comentarios