Subscribe Us

Incremento de infartos en jóvenes por usar estimulantes sexuales y energizantes


A las 4:00 de la tarde salió la “Gran caminata por un corazón sano”. El primer cardiomaratón  recorrió cinco kilómetros. A las 6: 30 de la tarde, fueron lanzados globos por la salud del corazón.
Allí, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Petronila Martínez, alertó a la población sobre el uso de los estimulantes sexuales y las bebidas energizantes, ya que éstos han incrementado de manera significativa los infartos en personas que tienen entre 14 a 30 años de edad.
Destacó que la República Dominicana está por encima de todos los países de América Latina con una población obesa de 24.5% con relación a los demás, generalmente afectada de grasa visceral.
 “El Día Mundial del Corazón encuentra al país con aumento de las enfermedades cardiovasculares, fruto de la obesidad, el sedentarismo y la ingesta de comida chatarra”, precisó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología en el inicio de la actividad que partió del kilómetro Cero de la Avenida Mirador Sur del Distrito Nacional.
“Exhortamos al Ministerio de Salud Pública a legislar para que se vigile el contenido de grasa saturada de las comidas rápidas, cuyo expendio crece”, resaltó la doctora la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología.
Asimismo, Martínez lamentó que de 1995 a la fecha la obesidad haya aumentado un 62%, al pasar de 16% a 26%, significando que las mujeres son las más afectadas, sobre todo, por gordura visceral o grasa acumulada en la cintura y en las caderas, situación que se complica por falta de ejercicios, agregó.
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, calificó como relevante el hallazgo que las mujeres presentan mayor obesidad visceral que los hombres.
Martínez precisó que los niños son las víctimas más vulnerables, ya que está demostrado que la obesidad es un mal que se inicia en la niñez y en la adolescencia.
Dijo que las madres están llamadas a vigilar la salud de sus hijos obesos antes que se enfermen ofreciéndoles comidas sanas preferiblemente hechas en sus casas.
En ese sentido, exhortó a la población a que sea víctima de los expendios de comida rápida que le ofertan de primera intención porciones grandes y extra-grandes, y 2X1 y de esta manera, ya que esto estimula a clientes que luego caen en la glotonería.

Publicar un comentario

0 Comentarios