“Aunque el taller va muy dirigido al sector que trabaja en esta área y que tiene que ver con seguridad e higiene industrial, el Congreso es abierto al público, porque sobre todo queremos llegar a los ingenieros y arquitectos que los profesionales encargados de construir y diseñar las edificaciones residenciales, comerciales e industriales donde realizamos nuestras labores diarias”, sostuvo el ingeniero Martínez.
“En especial queremos ayudar a los bomberos, por lo que en este encuentro tenemos participantes de diferentes cuerpos de bomberos becados por el Capítulo como un aporte a su formación integral; también contamos con representantes del Ministerio de Obras Públicas, entidad que está encargada de aprobar los planos de las edificaciones que se construyen en el país”, afirmó.
El ingeniero Evelio Martínez expresó que como parte de la dinámica de este congreso realizarán mesas redondas y conferencias, que ofrecerán especialistas en el tema, lo cual incidirá de manera positiva en la puesta en marcha del “Reglamento sobre Seguridad y Protección contra Incendios”, vital en la ejecución de las actividades empresariales, industriales y en el hogar.
De igual manera, el ingeniero Ramón Castillo, vicepresidente de la Junta Directiva Capítulo NFPA República Dominicana, aseguró que a través de esta actividad, la entidad dotará de valiosos conocimientos a los participantes a través de las conferencias que serán realizadas.
Charlas formativas
Durante estos dos días, reunidos en el Hotel Meliá Santo Domingo todos los participantes adquirirán importantes conocimientos sobre este tema, a través de las charlas que serán impartidas, siendo algunas de estas: “Los cambios en la norma NFPA 13 para la edición 2013”, ¿Dónde están los requisitos NFPA?, ¿Productos listados: por qué usarlos?, “Aplicación NFPA en terminales aeroportuarias: un caso práctico de análisis de los requisitos normativos”, “Reglamento Dominicano de Seguridad y Protección contra Incendios”, “Mitos de la protección contra incendios”, “Aplicando la NFPA en ocupaciones mercantiles: supermercados y centros comerciales”.
La jornada también incluye una exposición comercial, que cuenta con la
colaboración de sus principales patrocinadores: Tropigas, Mapfre, Seguros Universal, Seguros Banreservas y Firetech.
colaboración de sus principales patrocinadores: Tropigas, Mapfre, Seguros Universal, Seguros Banreservas y Firetech.
Sobre la NFPA
La National Fire Protection Association (NFPA), es una organización sin
fines de lucro fundada en el año 1896. Actualmente, está integrada por más
de 85,000 miembros voluntarios, alrededor de todo el mundo y es reconocida como el mayor organismo internacional de la prevención contra incendios.
fines de lucro fundada en el año 1896. Actualmente, está integrada por más
de 85,000 miembros voluntarios, alrededor de todo el mundo y es reconocida como el mayor organismo internacional de la prevención contra incendios.
De manera incondicional, el Capítulo NFPA República Dominicana apoya a todas
las instituciones que tienen incidencia en la creación de normas, códigos y reglamentos, tales como: Ministerio de Obras Públicas, Digenor, los ayuntamientos; Unabom y los cuerpos de bomberos; y ofrece asesoría en la materia a los grupos profesionales que la requieren: CODIA, ACOPROVI y CADOAR.
las instituciones que tienen incidencia en la creación de normas, códigos y reglamentos, tales como: Ministerio de Obras Públicas, Digenor, los ayuntamientos; Unabom y los cuerpos de bomberos; y ofrece asesoría en la materia a los grupos profesionales que la requieren: CODIA, ACOPROVI y CADOAR.
0 Comentarios