

Durante los 6 días de fiesta dedicada al libro, se realizaron más de un centenar de actividades que abarcaron la puesta en circulación de libros, conferencias, exhibiciones de largo y cortometrajes, conversatorios, recital de poesías, degustaciones gastronómicas, talleres de promoción de lectura, presentación de grupos artísticos y de obras de teatro, entre otras.

Como parte de las actividades, la Editora Nacional puso en circulación seis obras de autores de la región norte entre las que figuran “Bronces de la raza”, de Aurora Rodríguez Belliard; “Caja de Papel”, de Judit Fernández, y “Aída Cartagena, Hilma Contreras, Juan Bosch: al aguafuerte” de Emelda Ramos.

Una importante iniciativa del Ministerio de Cultura fue aporte de 300 mil pesos en bonos, entregados a estudiantes sobresalientes de los distritos educativos que resultaron elegidos mediante sorteo.
Dichos bonos sirvieron para que los estudiantes adquirieran los libros de su preferencia, en las librerías ubicadas en el recinto ferial.

Seis pabellones fueron habilitados: Pabellón Cibao Central, de Espaillat, Cibao del Mar, de los Restauradores, Gastronómico del Cibao, y el Pabellón de Conferencias, todos ubicados en el parque Cáceres de Moca.
Además, se dejó inaugurada la exposición, “Encuentro entre dos siglos”, auspiciada por el Ministerio de Cultura y la Galería de arte Baret, ubicada en el Centro Tecnológico y Cultural Juan María Contín.

Como un gesto de agradecimiento a los mocanos por el apoyo que han dado a la VIII Feria Regional del Libro, el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, ofreció un concierto el viernes en la noche en esta ciudad.
Inspirado en la expresión artística que imprime el folclor dominicano, Rodríguez deleitó a la concurrencia con hermosas canciones, en su mayoría de su autoría.
Rodríguez, arribó a la tarima de espectáculos del recinto ferial para interpretar un derroche de canciones, acompañado de la violinista Militza lankova y el guitarrista Carlos Luís.
1 Comentarios
my site > GFI Norte