Subscribe Us

Valoran proyectos Despacho Primera Dama

Representantes de la Iglesia Católica expresaron satisfacción por la iniciativa de la Primera Dama de la República de crear, por primera vez en el país, una institución como el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID), que ofrecerá  tratamiento a niños y niñas con autismo, síndrome de Down, retraso psico-motor y parálisis cerebral.
El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), monseñor Agripino Núñez Collado, y el Director de Comunicación y Prensa del Arzobispado de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles, giraron una visita por separado a la señora Cándida Montilla de Medina, quien los recibió en su despacho y les mostró la maqueta de los proyectos CAID.
Las autoridades eclesiásticas ponderaron los proyectos que en favor de la niñez con discapacidad realiza Montilla de Medina, quien les ofreció amplias explicaciones sobre el modelo operativo, arquitectónico y funcional de los CAID, que estarán diseminados en los cuatro puntos cardinales, y de los que ya se construye el primero en Santo Domingo.
“Para mí ha sido muy gratificante este encuentro con la Primera Dama y conocer de sus proyectos, lo que está haciendo y lo que piensa hacer en el futuro a favor de los sectores más débiles de la sociedad, incluido este proyecto tan bonito a favor de niños con discapacidad”, expresó monseñor Núñez Collado.
Manifestó su disposición de colaborar en forma institucional desde la PUCAMAIMA, y también de manera personal, en los proyectos que desarrolla la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, los cuales calificó como profundamente humanos y necesarios para una mejor vida para la población discapacitada.
De su lado, monseñor Benito Ángeles proclamó que los CAID que levanta el Despacho de la Primera Dama “representan una ruta de esperanza” para la población infantil discapacitada y para sus familiares.
 “Al ver el proyecto del CAID tengo que expresar que siento una profunda satisfacción, de ver que una Primera Dama con todo su cuerpo de servicio se prepara para dar una respuesta pertinente a una realidad humana, social de efectos inconmensurables en el orden del sufrimiento humano que se produce en un discapacitado desatendido, o un discapacitado sin oportunidades”, exclamó.
Al ofrecer las explicaciones sobre los CAID, cuya construcción arrancó en diciembre pasado, Cándida Montilla de Medina los definió como “espacios de amor en los que los niños discapacitados recibirán atención integral y, además de terapias, tendrán educación, diversión, alimentación y la incorporación plena de sus familiares para el adecuado manejo de sus realidades”.
Adelantó que el Despacho de la Primera Dama ya trabaja en el proceso de selección del personal que estará brindando sus conocimientos a los niños discapacitados y sus familiares en estos centros, el primero de los cuales está localizado en la avenida Luperón, en el municipio Santo Domingo Oeste, en la Capital,  y pronto comenzará a funcionar.

Publicar un comentario

0 Comentarios