
Katherine Flete, en su exposición, en el local de la calle peatonal El Conde, presentó a Quevedo Rojas como mujer vanguardista de gran compromiso social en su país, en una poesía que combina colores y espacios que dan brillo y llegan hasta el rojo sangre.

Ricardo Cabrera, en su turno al micrófono, leyó varios de los poemas de Madrid, los cuales fueron elogiados por la alta credibilidad como artista de la palabra y su forma cautivante de presentar sus ideas.
La exposición del joven poeta sirvió para que muchos de los presentes se preocuparan por un mayor estudio de la obra de este poeta suramericano.
Mientras tanto, la joven Yuniris habló con empeño y entusiasmo de la obra de Ramiro Oviedo, y la presentó como influenciada de tintes europeos, dado que ha vivido en París, capital de Francia. Leyó algunos fragmentos de poemas sobre el Coronel Buendía.
Mientras tanto, la joven Yuniris habló con empeño y entusiasmo de la obra de Ramiro Oviedo, y la presentó como influenciada de tintes europeos, dado que ha vivido en París, capital de Francia. Leyó algunos fragmentos de poemas sobre el Coronel Buendía.
Confesó que le cautivan sus imágenes ingeniosas, que le inspiran a seguir indagando sobre sus creaciones y figuraciones que cree son idóneas para inspirar la escritura de cuentos.
Llegó a la conclusión de que la rebeldía es uno de los rasgos que le definen y proyectan con un compromiso social renovado y forma elegante de escribir. Leyó uno de sus textos.
Finalmente, Héctor Santana, en su estudio sobre Jorge Enrique Adown lo definó como un trabajador constante de la palabra que profundiza en temas como la Biblia, La Soledad y otros, como El Descubrimiento de América, lo cuales aborda con cierto existencialismo.
Fotos:
Katherine Flete.
Los Expositores Ricardo Núñez, Héctor Santana y Yuniris Ramírez.
0 Comentarios