El Centro de Estudios de Género de INTEC y Philip Morris Dominicana (PMDO) pusieron en circulación una guía para orientar a las personas frente a la violencia intrafamiliar y contra las mujeres con el propósito de contribuir a desarrollar y fortalecer el trabajo organizativo de redes locales para la prevención y la atención a esa problemática social.

Isaura Cotes Javier, autora de la guía e integrante del Centro de Estudios de Género del INTEC, reconoció el esfuerzo de las mujeres, hombres y jóvenes que desde distintos puntos del país dedican gran parte de sus energías y su tiempo para enfrentar la violencia que se vive en sus comunidades y que confían en el valor de la solidaridad y el trabajo colectivo.
Al mismo tiempo exhortó a utilizar la publicación de manera creativa, ya que “se trata de una herramienta flexible, no una receta mágica, que ha de ser validada, enriquecida y superada a partir de las vivencias y necesidades de las personas e instancias que integran las redes, y muy especialmente de las mujeres, en sus esfuerzos por vivir una vida plena y feliz”, expresó.

De la misma manera, el CEG-INTEC agradeció a la empresa Philip Morris Dominicana los auspicios de la publicación, que servirá como apoyo a representantes comunitarios y de instancias estatales de los diferentes municipios y provincias donde se han constituido o se han de constituir las redes locales. Contreras resaltó que “Philip Morris Dominicana constituye uno de los principales respaldos al INTEC para el fortalecimiento institucional y combate de la violencia de género en barrios, municipios, y provincias de nuestro país.”
Manuel Cabral F., director de Asuntos Corporativos de PMDO, reiteró el compromiso que tiene esa empresa a través de sus programas de responsabilidad social corporativa con el país. De igual manera, resaltó que “desde el 2009, combatir toda forma de violencia de género e intrafamiliar en el país ha sido uno de nuestros principales ejes a nivel de responsabilidad social y estamos entusiasmados por seguir colaborando con el CEG-INTEC en esta constante batalla”, enfatizó.
Esta guía se podrá conseguir a través del Centro de Estudios de Género de INTEC, en librerías y a través de las distintas redes locales.
La alianza y cooperación entre el Centro de Estudios de Género y la empresa Philip Morris Dominicana, han creado cinco redes locales en distintos sectores del país a partir de la sensibilización y capacitación sobre violencia contra las mujeres, abuso infantil y desmonte de la masculinidad agresora a actores clave del sistema de protección frente a la violencia.
Estas redes están articuladas en los municipios de Guerra, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, en la Provincia Santo Domingo; en Azua y en San Pedro de Macorís. En la actualidad se desarrollan esfuerzos para la coordinación y articulación frente a la problemática en el municipio Santo Domingo Oeste.
Fotos:
Estas redes están articuladas en los municipios de Guerra, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, en la Provincia Santo Domingo; en Azua y en San Pedro de Macorís. En la actualidad se desarrollan esfuerzos para la coordinación y articulación frente a la problemática en el municipio Santo Domingo Oeste.
Fotos:
Manuel Cabral, Lourdes Contreras, Isaura Cotes y Ángel Gomera.
Guía para su Organización y Consolidación.
0 Comentarios