El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y el Clúster Turístico de Samaná relanzaron D’ Vieja Pan como un atractivo para el creciente y exigente turismo que se desarrolla en este destino. “D´ Vieja Pan” es una muestra casi intacta de la tradición culinaria heredada de los esclavos libertos del sur de los Estados Unidos que se asentaron en la península de Samaná desde principios del siglo XIX. Esta tradición de la familia samanense es un complemento importante de la oferta gastronómica de Samaná y la cultura gastronómica “Samanè ”.


El trabajo realizado consistió en el remozamiento de las facilidades para hacerlas más atractivas para los visitantes, tanto dominicanos como extranjeros, particularmente los turistas de cruceros que se proyecta seguirán aumentando a partir del 2014.
Albertina de Peña (La Vieja) heredó la pasión por este negocio cuando siendo una niña ayudaba a su madre Benilia a vender pan inglés y otras especialidades (como pan de yautía) casa por casa. Esta tradición se ha mantenido por las últimas tres generaciones. La Vieja está preparando a su hija para mantener la tradición y preservar este atractivo cultural para el destino turístico Samaná.
Acerca del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sistema turístico mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno económico, en la protección medioambiental y en la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster.
En la actualidad, el CDCT apoya diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.
Acerca del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sistema turístico mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno económico, en la protección medioambiental y en la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster.
En la actualidad, el CDCT apoya diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.
0 Comentarios