La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, suscribió un convenio con el secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos, Álvaro Marchesi, para fomentar las iniciativas para el desarrollo de las competencias y capacidades de los terapeutas, técnicos y profesionales que desempeñaran sus labores en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
El acuerdo de Medina y Marchesi, también buscará potenciar los procesos formativos y de preparación en la atención técnico-profesional del manejo de la condición especial de discapacidad y crear unidades de nuevas tecnologías, mediante la implementación de consultorías a cargo de especialistas y expertos iberoamericanos en el uso de las Nuevas Tecnologías (NNTT) aplicadas a personas en condición especial de discapacidad.
Estos expertos realizarán un protocolo de NNTT que abarque los procedimientos de gestión de los recursos disponibles y de los mecanismos de funcionamiento en el CAID, a fin de poder brindar un mejor servicio y llevar un registro formal de todos los procedimientos.
El acuerdo también prevé el fortalecimiento de los equipos técnicos del CAID mediante la utilización de consultorías de expertos en áreas temáticas, tales como, evaluación diagnóstica y procesal; intervención psico-educativa con niños, niñas y jóvenes con discapacidad y sus familiares; y sistemas de información y estadísticas, con el objetivo de reforzar mediante actividades de formación, la estructura organizacional de las unidades correspondientes.
Marchesi manifestó que “este convenio tiene una gran repercusión, porque es un proyecto en apoyo técnico al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) que tiene una enorme perspectiva a futuro y que hace justicia a alumnos, niños y niñas, habitualmente no suficientemente bien tratados ni bien atendidos y que apuesta a trabajar con ellos desde la primera infancia. Apuesta por la niñez y es una de las estrategias más ricas y positivas en el campo educativo”.
En el acto de firma estuvieron presentes Catalina Andújar Scheker, representante de la OEI en el país, y directora de la Oficina Nacional de la referida organización internacional; Analía Rosoli, coordinadora técnica; Beatríz Columna, especialista en infancia; Laura López, encargada de protocolo y Karyna Font- Bernard, encargada de Relaciones Públicas.
En el acto de firma estuvieron presentes Catalina Andújar Scheker, representante de la OEI en el país, y directora de la Oficina Nacional de la referida organización internacional; Analía Rosoli, coordinadora técnica; Beatríz Columna, especialista en infancia; Laura López, encargada de protocolo y Karyna Font- Bernard, encargada de Relaciones Públicas.
0 Comentarios