

Así lo expresa su presidente el arquitecto Nelson Bello, en un editorial del boletín 51, septiembre-octubre, de su revista Lo ideal de Andino.
Señala que desde el 2000, Cemento Andino Dominicano, ha creído y creerá en el desarrollo de la región sur de la República Dominicana….”vinimos a este bello país, gracias a una maravillosa ley que permitió ser la única empresa instalada” allí.
Enfoca el presidente de la compañía su comentario en que con una inversión de más de 150 millones de dólares a la fecha, cuando llegaron, encontraron una zona aislada del país, necesitada de fuentes de trabajos, de calidad de vida y sobre todo de esperanza por un futuro mejor.
“Gracias a Dios y con los años hemos venido sacándola adelante, con el apoyo del pueblo, sus líderes, sus políticos, religiosos, policía y todas las entidades que se han integrado en esta tarea titánica para seguir avanzando en el progreso de Pedernales”, dice.
Indica que esto es “un esfuerzo hecho calidad” , porque son Pedernalenses, dominicanos y extranjeros, unidos que logran día a día que Cementos Andino Dominicano supere las adversidades que año a año se presentan…
Es por eso su logro, su crecimiento como proyecto de molienda, dependiente de materia prima importada a altos costos, que ponen el producto en el mercado nacional e internacional.
Indica el arquitecto Bello que con la empresa llegó señales de comunicación celular, internet, mejoramientos de las vías, cambiar pisos de tierra por cemento para beneficios de más de 2500 personas, y otras cosas, en procura de honrar el compromiso con la región y con el país.
Señala igualmente en su informe que más de 70 negocios, representa dinamismo económico, logrando una generación de 474 empleo directos por Cemento Andino, 171 en contratistas y 1600 que generan la domina actual de más de 20 millones de pesos mensuales y conceptos de ITBIS por más de 125 millones, cifras declarada para el 2012.
El arquitecto Bello le informa a los habitantes de Pedernales y de la región sur que Cemento Andino vino por una razón y es “para quedarse en esta bella provincia” con valores innegociables que practican como lo son la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad, con una empresa para perdurar en el tiempo, con instalaciones para durar 100 años, y para que tres o cuatros generaciones tengan empleo y beneficios.
2 Comentarios
Solo me queda pensar que se las han puesto patas arriba.