


El encuentro fue encabezado por el presidente Danilo Medina, con participación de las personas responsables de la Junta Nacional de Alfabetización, las Juntas Provinciales y Municipales de Alfabetización, así como funcionarios del Gobierno y alfabetizadores.
En la actividad, que tuvo lugar en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, se destacó que el plan ha sido asumido satisfactoriamente por todos los sectores de la vida nacional y constituye una expresión de solidaridad de la ciudadanía.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, al agradecer el trabajo de los 33,793 alfabetizadores voluntarios, precisó que el programa tiene inscritas a 505,518 personas que mantienen el firme propósito de ser alfabetizados.

El director de Programas Especiales de la Presidencia, doctor Pedro Luis Castellanos, coordinador del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, anunció que para el próximo 13 de enero se hará un acto de reconocimiento a los egresados.
Adelantó que entre los meses de enero y febrero se realizará la jornada “Que no se Quede Nadie”, a fin de identificar a todas las personas que quedan sin alfabetizarse y sumarlas al proceso.
También informó que durante el 2014 se realizarán en diferentes puntos del país el Congreso Dominicano de Alfabetización, en busca de recopilar las experiencias y vivencias de todos los sectores y personas que se han involucrado en el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
Al destacar el trabajo realizado por los voluntarios, Castellanos explicó que las provincias Dajabón y Samaná ya han cumplido con el 90 por ciento de las metas propuestas, mientras que las demás, excluyendo dos, han cumplido con su cronograma de trabajo.
La meta propuesta es alfabetizar en dos años unas 851,396 personas mayores de 15 años y conseguir que al menos el 60 por ciento de los egresados tenga la oportunidad de continuar educándose y desarrollando sus capacidades.
En la actividad se destacó que el plan ha sido asumido satisfactoriamente por todos los sectores de la vida nacional y constituye una expresión de solidaridad de la ciudadanía.
En la actividad se destacó que el plan ha sido asumido satisfactoriamente por todos los sectores de la vida nacional y constituye una expresión de solidaridad de la ciudadanía.
El objetivo principal del Plan Nacional de Alfabetización es lograr que el 8 de septiembre de 2014, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura declare a República Dominicana "Territorio libre de analfabetismo".
0 Comentarios