Esta nueva forma del diario vivir se ponen de manifiesto cuando se escuchan las sirenas de los que acuden en ayuda de las personas que llaman… para seguridad o elevación de vida.
En la mañana de este viernes, a esos de las once, pasé por los Jardines del Sur, donde un obrero cayó de un andamio y en menos de media horas, dicen los vecinos, todo un equipo utilizado para estas ayudas del 911 había llegado con los profesionales de la Policía Nacional, Salud Publica, Bomberos, Autoridad Metropolitana de Transporte, AMEET y la Corporación de Electricidad.
¿De quién fue el error, por lo que murió este señor?. Este riesgo también o descuido que causó el accidente sería bueno que fuera evaluado y tomado en cuenta por el equipo de profesionales que acude a estos trabajos de ciudad.
Este nuevo clima permite que extranjeros y dominicanos tomen la innovación que brinda esta seguridad, por lo que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, debe ser prioridad a proseguir a todo el país, y se diga de un antes y un después del 911 en la República Dominicana.
0 Comentarios