Subscribe Us

Cultura auspicia talleres a miembros de la hermandad “La Dolorita”

El Ministerio de Cultura realizó la segunda jornada de talleres, dentro de la programación del proyecto cultural denominado Afrodescendencia en el proceso de conformación de la cultura dominicana, con la  participación de los miembros de la legendaria hermandad religiosa  “La Dolorita”, situada en esta comunidad.

“La Dolorita” es una devoción o práctica socio-religiosa en honor a la Virgen de los Dolores,  que  data de los primeros años de la independencia nacional. Está situada en la comunidad Los Morenos del Chaparral, Villa Mella, provincia Santo Domingo Norte. Se celebra de jueves a viernes de Dolores,  una semana anterior al Viernes Santo.

Esta segunda jornada la presidió la dirección de Formación y Capacitación del MINC, presentada por la licenciada Nuris Domínguez, Margareth Frías y Rafael Puello, coordinadores.

Puello habló sobre la importancia de la actividad que incluyó  un interesante taller clasificado en dos temas, el primera “La festividad de La Dolorita de Los Morenos: Practica socio-religiosa de Los Morenos del Chaparral”, impartido por el percusionista Edis Sánchez, director de  la Dirección Nacional de Folklore.

El segundo tema  titulado “Importancia de la participación de las nuevas generaciones para la continuidad de las tradiciones de la comunidad”  fue impartido por  la gestora cultural María Araujo.

Puello explicó a los participantes la importancia sobre la puesta en marcha de innovadoras  técnicas de trabajos en grupo de familia, con la  finalidad de preservar  y mantener en vigencia las costumbres, tradiciones culturales, religiosas que identifican y simbolizan esa comunidad.

La actividad se celebra con éxito  en diferentes comunidades del país en el marco del Corredor  Cultural Caribe, y en conmemoración  al Año Internacional de las comunidades Afrodescendientes.

Dando seguimiento a las orientaciones de la Convención de la UNESCO 2013, los expositores Edis Sánchez y María Araujo coincidieron en que la conservación de la festividad La Dolorita es posible a través de los intercambios y la participación de las nuevas generaciones en la continuidad de las tradiciones culturales.

El  Corredor Cultural concluye el 26 de septiembre del presente año, organizado por el MINC, a través de los viceministerios de Desarrollo Institucional y Patrimonio Cultural, en coordinación con la Dirección General de Formación y Capacitación. También cuenta con el apoyo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC/SICA y el auspicio de  la República de China (Taiwán).

En representación de la Hermandad Religiosa La Dolorita, presidieron la actividad  Doña Tatica Núñez Moreno, Justina Moreno, Mercedes Moreno y Mauricio Mercedes.

La programación contempla el desarrollo de  seis actividades en las comunidades. Además de las realizadas en Los Morenos y  Los Mercedes, incluye a Nigua, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, mientras que el acto de clausura está pautado para el viernes 26 de septiembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  

Publicar un comentario

0 Comentarios