Subscribe Us

La Temporada Sinfónica 2014 rendirá homenaje al poeta sinfónico Richard Straus

Una nueva versión de la Temporada Sinfónica 2014, para que obras que han conquistado los obstáculos del espacio y los años perduren para siempre.

La exquisita jornada musical arranca el miércoles 27 agosto en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el maestro José Antonio Molina.

Este año, en conmemoración del 150 aniversario del gran poeta sinfónico de todos los tiempos, Richard Strauss, será presentado,  pareado con sus juguetonas travesuras de Till Eulenspiegels, el monumental Don Juan, obra cumbre de la pluma pentagramada y pieza obligatoria para las audiciones de ingreso por sus altas complejidades instrumentales.

De igual manera, se estrenan este año los conciertos No.1 de Bartok para violín (Estreno Nacional)  y el No. 1 de Kabalevsky para cello, de manos de dos jóvenes solistas dominicanos, Luis Augusto Martínez y Nicole Peña-Comas, respectivamente, así como la famosa ‘La Valse’ de Maurice Ravel y ‘En un Día oscuro’, dirigida por su propio compositor, el director austríaco Christoph Ehrenfellner, mientras que las obras dominicanas recaen sobre el prolífico y polifacético compositor Darío Estrella, quien cumple varias décadas de ininterrumpida labor creativa musical con un centenar de opus en los que ha bien sabido fusionar los ritmos de nuestra identidad con las tradiciones de la sala de conciertos.

Favoritas de siempre como la Obertura Festiva de Shostakovich, la Obertura Carnaval de Dvorak, España de Chabrier y el Preludio de Tristán e Isolda de Wagner, hacen marco a las grandiosas sinfonías como la Segunda de Brahms, la Cuarta de Tchaikovsky y la Novena de Schubert, bautizada como la grande, y que este año, después de una prolongada espera, será escuchada en vivo de nuevo en nuestro país.

Junto a ellas, son de especial mención los monumentales Cuadros de una Exposición de Mussorsgky-Ravel y las obras con solista que continúan siendo puntales en nuestras temporadas como el Concierto de Elgar para Cello, en las manos prodigiosas del cellista coreano Johan Kim, la Rapsodia sobre un Tema de Paganini de Rachmaninoff, interpretada por el pianista venezolano Alfredo Ovalles y el interesantísimo concierto para flauta de Ibert, en los labios de la distinguida flautista cubana Niurka González Núñez.

Fotos:
El maestro José Antonio Molina, dirige la Orquesta Sinfónica Nacional durante el concierto “El Valor de Nosotros” en la Fortaleza de Santo Domingo.
El destacado saxofonista cubano, Paquito D'Rivera, toca junto al maestro José Antonio Molina, durante el concierto “El Valor de Nosotros”, realizado en la Fortaleza de Santo Domingo.

Publicar un comentario

1 Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hasta cuándo es la temporada y si es todos los miércoles?