El expresidente Leonel Fernández afirmó este jueves que el Estado dominicano está impedido de acoger y acatar la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), debido a que la Constitución dominicana establece un sistema para el otorgamiento de la nacionalidad.
Al dictar una conferencia en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), el exmandatario resaltó que en la República Dominicana no existe el "jus solis" automático para otorgar la nacional, como está establecido en Estados Unidos. "El Estado dominicano está impedido de acoger y acatar esta decisión de la Corte Interamericana", planteó.
"Por consiguiente, no se adquiere la nacionalidad dominicana por el simple hecho de haber nacido en nuestro territorio”, sostuvo Fernández.
Señaló que lo que ordena la CIDH sería posible en EEUU, donde todo el que nace en su territorio es automáticamente y de pleno derecho norteamericano.
Dijo que de los 194 Estados miembros de las Naciones Unidas, solo 30 admiten el sistema de "jus solís" sin ninguna condición."
Sostuvo que en la República Dominicana no se produce una situación de discriminación en detrimento de un grupo nacional determinado como se le acusa.
"La ley es de aplicación general para todas aquellas personas que nazcan en territorio dominicano”, manifestó.
Indicó que la no concesión automática de la nacional por la vía del "jus solis" no viola los derechos humanos, como dijo erróneamente ha interpretado la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y le recordó que "la Convención de La Haya reconoce la facultad de los Estados soberanos de legislar internamente el tema de la nacionalidad".
"Otros Estados de la región se encuentran igualmente alarmados por lo que consideran como inconsistencias en los fallos de la CIDH", dijo y agregó ""para la OEA es vital recordar que los Estados latinoamericanos actuales, representan democracias, no las dictaduras del pasado".
...
Otra...
0 Comentarios