Subscribe Us

Se reunen para analizar y dar soluciones a problemas ambientales y sanitarios de San Cristóbal y Samaná

El Comité de Emergencia Sanitaria para el Manejo de Residuos los Sólidos constituido por representantes de Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana se reunió en la sede central del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para analizar la situación y posibles soluciones a los principales problemas ambientales y sanitarios que afectan las provincias de San Cristóbal y Samaná.

Otro tema abordado en el marco de la referida reunión del Comité lo constituye la grave situación de contaminación ambiental que genera la quema de cables robados para la obtención de cobre.

Los miembros del Comité explicaron que la acumulación de residuos en los centros urbanos de las provincias analizadas, la proliferación de vertederos improvisados y la inadecuada gestión por parte de sus Alcaldías, genera altos niveles de contaminación ambiental que afectan de manera directa la salud de sus munícipes, su capacidad de desarrollar actividades básicas y el comercio mismo.

El Coordinador de Políticas Ambientales y Enlace del Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos, licenciado Domingo Contreras, señaló que las Alcaldías deben asumir altos niveles de responsabilidad en la ejecución de actividades relacionadas en la recolección y disposición final de los residuos sólidos, así como valorizar la actividad  del reciclaje como elemento comercial y participativo en la sociedad.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana en colaboración con la Agencia Internacional de Cooperación del Japón –JICA, asumió la capacitación  técnica del personal de Ministerio y Alcaldías  con el “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional en el Manejo Integral de los Residuos Sólidos –FOCIMIRS”, cuya meta superior es mejorar la situación del manejo de los residuos sólidos a nivel nacional y minimizar los  impactos  generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población  así como fomentar la adecuada separación, tratamiento administración y disposición final. 


Publicar un comentario

0 Comentarios