Subscribe Us

La carta a Leonel Fernández, asunto de soberanía

Por Juan Manuel Rosario.
 Los análisis de carácter político, social, económico, o del carácter que sea, deben hacerse sin apasionamientos, sin tremendismo, sin resentimientos, para que puedan aproximarse lo más posible a la objetividad; los prejuicios son enemigos de la objetividad del análisis.

Un grupo de personas enviaron una carta al ex presidente Leonel Fernández con fecha 19 de febrero del 2015, pidiéndole que interfiera frente a la supuesta campaña de odio que existe en la República Dominicana. ¿Por qué enviarle esa carta al ex presidente Leonel Fernández y no al presidente Danilo Medina?

Leonel Fernández fue el que metió a la República Dominicana en el instrumento de aceptación de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; es el responsable directo de que la ley de migración durara hasta el 2012 sin un reglamento de aplicación; y fue en sus períodos de gobiernos, del 2004 al 2012, que ingresó más del 60% de extranjeros ilegales que se encontraban en el territorio de la República en el 2012.

Entonces, ¿Por qué se acusa a Leonel Fernández de haber propiciado actitudes anti haitianas?, ¿Será que se pretende poner a todo el mundo a la defensiva en la República Dominicana para que nadie se atreva a salir en defensa de la soberanía y los intereses del país?

Hay que analizar fríamente cuál es el juego del ajedrez político que se está jugando con relación a la soberanía, tanto de la República Dominicana como de la República de Haití. Existe la firme determinación de desintegrar las dos soberanías para crear un solo Estado nacido de la fusión de Haití y República Dominicana; que no le quepa la menor duda a nadie.

A los sectores que están embarcados en ese proyecto no les importa absolutamente nada, no les interesa los derechos humanos de los dominicanos, el derecho que tiene el dominicano a tener su propio territorio, su propia población, su propio gobierno, como lo tienen todos los Estados. Los dominicanos no existen para esos sectores; tampoco el pueblo haitiano existe para ellos; solo quieren quitarse esa carga de encima, que es lo que significa Haití para ellos, tirándosela a la República Dominicana.

¿Por qué la carta a Leonel Fernández? ¿Por qué todos los ataques contra Leonel Fernández? ¿Es porque Leonel Fernández es más patriota, más nacionalista que los demás? No, Leonel Fernández dentro de su visión y actitudes personales haría lo mismo que está haciendo el gobierno actual, cederlo todo; pero los aliados políticos de Leonel Fernández, una parte de ellos mantienen una posición de defensa de la soberanía nacional; esa es la preocupación que tienen las fuerzas externas e internas que quieren desbaratar a la República Dominicana y a Haití; les preocupa la influencia que puedan tener algunos aliados sobre el ex presidente Leonel Fernández en materia de política migratoria y relaciones internacionales.

Por eso la reelección es más confiable para llevar a cabo el proyecto de reducir la soberanía dominicana, según esos estrategas; están muy confiados de que el grupo en el gobierno hará lo que ellos quieren; están convencidos que el gobierno permitirá la prórroga del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros Ilegales, para continuar con sus propósitos; el gobierno dará esa prórroga…,para complacerlos.

Por esa razón la carta que envía el grupo de personas al doctor Leonel Fernández dice: “Los partidarios más radicales de dicha cruzada (refiriéndose a la supuesta campaña anti haitiana en la República Dominicana) han ocupado con usted y ocupan hasta el presente importantes puestos gubernamentales en base a las alianzas con el PLD. Le ahorramos el tiempo de describirle aquí las coincidencias de sus posiciones con las suyas en torno al dossier migratorio y particularmente el derecho a la nacionalidad de los dominicanos de origen haitiano antes de la reforma constitucional del 2010″.

Como se puede ver, se le reprocha al ex presidente Leonel Fernández sus aliados y la reforma constitucional del 2010.

Se está presionando para que el doctor Leonel Fernández se comprometa de manera formal a deshacerse de todos los elementos que constituyan un obstáculo al plan de desbaratar las soberanías dominicana y haitiana; si lo hace disminuyen los ataques contra él.

Los ataques contra Leonel no están dirigidos a adecentar al país, a combatir la corrupción y el narcotráfico; si así fuera, se haría una gran auditoría para determinar quiénes han o no recibido dinero procedente de la corrupción y del narcotráfico, sin importar origen partidario, social y económico.

Temen abordar ese problema con profundidad, porque todo está podrido en República Dominicana, afecta casi a todos los partidos políticos…Muchos dominicanos y dominicanas no saben ni por quién votar en las próximas elecciones, porque todos los partidos están corroídos por la falta de transparencia y por la ausencia de un real proyecto de nación de cara a la defensa del interés general del país.

Harán, esos sectores, todo lo posible para aislar a personas, grupos de personas y partidos políticos que no estén dispuestos a aceptar la destrucción definitiva de la República Dominicana como Estado soberano.
Leonel Fernández, como es lógico, es casi seguro que acepte la ejecución de esos objetivos para quitarse la presión que se está ejerciendo sobre él, como ya lo han hecho el gobierno dominicano y la mayoría de los opositores.

Leonel Fernández es responsable de muchos de los problemas que han debilitado la soberanía de la República Dominicana, pero prácticamente le están exigiendo más, le están pidiendo que se deshaga de sus aliados, al tiempo que le pasan factura por los aspectos de nacionalidad establecidos en la reforma constitucional del 2010.

Y eso hay que tomarlo muy en cuenta, porque en política lo que no se ve pesa mucho más que lo que se ve.

Publicar un comentario

0 Comentarios