El mismo se convirtió en punto de encuentro, anécdotas y recuerdos de músicos, cantantes y personajes de la farándula.
Abreu recibió el homenaje en “Jueves de la Cultura Itinerantes”, en la Sala de Arte Ramón Oviedo, que organiza el cantautor Manuel Frías, director de Programas Especiales. También fue distinguido el trompetista Elías Santana, por sus 45 años en el arte.
Entre los temas pegados por Cheché se recuerda “La Negra Pola y el Mangué”, mientras que Santana ha tocado con distintas orquestas en el país y en el extranjero, especialmente El Conjunto Quisqueya.
El cantante Frank Cruz, Javish Victoria, del Conjunto Quisqueya, el director de orquesta Pochy Familia, el también trompestista Crispín Fernández, el locutor Rubén Darío Aponte y Alejandro Martínez, de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música, acompañaron a los homenajeados.
El maestro Abreu, el primero en ser reconocido, al recibir el galardón dijo que “no se imaginan lo contento que me siento por estar con todos ustedes que son mi familia, muchas gracias”. Agradeció a Dios y a su familia por ayudarlo a recuperarse de quebrantos de salud por los cuales ha tenido que recibir muchas terapias.
A petición del público, cantó con Pochy Familia el estribillo de su éxito “La Negra Pola”, que todo el público coronó con sus aplausos.
Mientras que Elías Santana, al recibir su certificado, regaló al público dos solos de trompeta.
Fotos:
Reconocimiento a Cheché Abreu.
Distinción a trompetista Elías Santana.
Reconocimiento a Cheché Abreu.
Distinción a trompetista Elías Santana.
0 Comentarios