Esta terapia de láser vaporiza y fotocoagula el tejido prostático, reduce el riesgo de sangrado y es un procedimiento prácticamente ambulatorio, con menos de 24 horas de internamiento, integrando al paciente a su rutina diaria en dos o tres días. La intervención se realiza con una pequeña fibra que se introduce a la próstata, por medio de un cistoscopio a través de la uretra.
“Este tratamiento mínimamente invasivo nos permite, no sólo estar a la vanguardia en cuanto a innovaciones tecnológicas sino también mejorar la calidad asistencial de nuestros pacientes” afirmó el Dr. Rodolfo Aguasvivas, urólogo gerente de Uroláser.
Además de la integración de un grupo de urólogos expertos, como son los doctores: Rafael B. Gil Taveras, Teófilo Pérez García, Federico G. Suero Pimentel, Pedro E. Lanfranco Mejía. Bernabé Polanco Paulino, Henry J. De Los Santos Mateo, Cristian A. González Santana, Daniel J. Acevedo Galán, Ramón A. Fernández Estrella y Ulises Franjul.
Este centro urológico, inició con la práctica de cirugías endoscópicas con láser, cirugías percutáneas renales y laparoscopías y a la fecha lleva alrededor de más de 1,500 procedimientos promediando alrededor de 50 a 60 casos de láser por año.
El nuevo láser Greenlight de 180 watts para hiperplasia prostática benigna, ha sido validado por más de 500,000 pacientes alrededor del mundo tratados con la revolucionaria tecnología mundial demostrando su eficiencia y calidad sobre una mínima invasión para el tratamiento de la próstata.
El novedoso tratamiento se dio a conocer en un coctel ofrecido en las instalaciones de Uroláser con la asistencia de profesionales e instituciones ligadas al sector médico.
Es un centro de urología ambulatoria, fundado en el 2010, ubicado en el edificio Bellas Artes, calle Abelardo Rodríguez Urdaneta, esquina Mahatma Gandhi en el sector de Gazcue en Santo Domingo.
Teléfono (809)476-9244.
Fotos:
Doctor Radhamés Caraballo, Matilde Bello de Aguasvivas, Dr. Rodolfo Aguasvivas y Cesar del Villar.
Pedro Lanfranco, anadel Villar y Alcedo Fernández.
Claudia de Suero y Federico Suero.
Melba de León, Wilton Cabrera y Jackeline Viteri.
Wilton Cabrera y Enmanuel Esquea Guerrero.
El saxofonista Jonathan Jorge deleita con su música.
0 Comentarios