Subscribe Us

Abinader: SD refleja Danilo falta a la verdad por partida doble

El candidato presidencial Luis Abinader afirmó que el gran crecimiento demográfico y las duras condiciones de vida en que vive la mayoría de los pobladores de la provincia Santo Domingo, desmienten las cifras ofrecidas por el presidente Danilo Medina de que un segmento importante de la población ha dejado de ser pobre.
 
Abinader dijo que el aumento del número de diputados que originalmente atribuyó la Junta Central Electoral a la provincia de Santo Domingo, es indicativo de un alto crecimiento de electores y su descendencia, de gente venida sobre todo de las zonas ruralesy sus municipios cercanos.
Sólo ese dato refleja que no es cierta la revolución del campo que todavía ayer pregonaba el presidente Medina.

“Estoy visitando los barrios desolados, he entrado a los callejones, a la parte atrás de los vecindarios, en busca de los niños bien nutridos, vestidos y calzados, los automóviles y las casas confortables de todos los pobres que Danilo dice que sacó de la pobreza y los convirtió en clase media, pero no los he encontrado”...dijo.

Las declaraciones, durante este domingo en Pedro Brand, Los Alcarrizos y  Santo Domingo Oeste.

En cada lugar visitado Abinader exhortó a los pobladores de las grandes barriadas de la provincia Santo Domingo a acompañarlo a materializar el cambio que iniciará a partir del 16 de agosto, en procura de superar el imperio de la delincuencia, el alto costo de la vida y el abandono en que los tiene sumidos el gobierno del presidente Danilo Medina...
Expuso que tan pronto sea juramentado el próximo 16 de agosto reorientará la calidad del gasto público para centrarlo en las necesidades de la gente, incluyendo una efectiva estrategia de seguridad en las calles, bajar el alto costo de la vida, mejorar el servicio hospitalario, imprimirle calidad al sistema educativo,  respaldar la producción industrial y  agropecuaria, generar empleos y abrir nuevas y oportunidades en todos los órdenes sobre todo a las mujeres y los jóvenes.

Publicar un comentario

0 Comentarios