Subscribe Us

Acuerdo de asesoría para garantizar seguridad ciudadana


El candidato presidencial Luis Abinader suscribió un acuerdo de asesoría con el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, como parte de la estrategia que desarrollará el gobierno del Partido Revolucionario Moderno y aliados para garantizar la seguridad ciudadana, tan pronto ganen las próximas elecciones.

“La delincuencia mantiene a nuestro pueblo viviendo bajo un manto de temor e incertidumbre que requieren una nueva visión y nuevas acciones para superar la situación, motivo por el cual hemos procurado la asesoría del señor Giuliani, una reconocida autoridad en la materia. Agradecemos que haya aceptado nuestra solicitud”, dijo Abinader en el acto de presentación del acuerdo.

Abinader dijo tener plena conciencia de que la delincuencia y la violencia tienen raíces diversas, por lo que la estrategia de su gobierno para controlarla incluye un conjunto de políticas públicas en el orden económico, social, educativo y cultural, además de asegurar que las autoridades asuman su responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las leyes, controlar los espacios públicos y asegurar la integridad física y los bienes de la gente.

Indica que el control de la delincuencia es parte del conjunto de propuestas que viene formulando su campaña, con soluciones para cada uno de los problemas estructurales que afectan al pueblo dominicano en los órdenes social, económico e institucional.

Anticipó que llegará al gobierno en agosto “no a planificar lo que vamos a hacer, sino a implementar lo que estamos programando a profundidad y con rigor, de modo que aprovechemos cada día de nuestra gestión aplicando soluciones para darle calidad de vida a nuestra gente”.

Deploró que el presidente Danilo Medina no fuera capaz de articular acciones encaminadas a meter en cintura a la delincuencia, lo que atribuyó a que cuidar la seguridad y los bienes de la gente no son una prioridad para el mandatario, conforme indican los resultados de su gestión.

Subrayó su interés en el tema, recordando que sin estar en el poder, en el mes de octubre de 2013 auspició el Foro sobre Seguridad Ciudadana, convocado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEP), organización sin fines de lucro.

También citó que ha expuesto en varias ocasiones el compromiso de su gobierno con una seria y profunda reforma policial que incluye aumentar los sueldos de los policías a un mínimo equivalente a 500 dólares mensuales, y un incremento de las escalas salariales en todos los rangos y la mejoría de las condiciones de vida y de trabajo de las personas encargadas de preservar la seguridad y el orden públicos.

El ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, declaró que ha asumido un compromiso con el candidato presidencial Luis Abinader para poner en marcha un plan de seguridad ciudadana a fin de devolverle la paz y la tranquilidad a la familia dominicana.

Dijo que todo programa de reducción de la delincuencia debe empezar por una reforma policial que implique mejores condiciones de vida para los miembros de la institución, un mayor nivel de profesionalización y un esfuerzo para incentivar la honestidad entre estos servidores públicos.

Consideró, sin embargo, que no se puede reducir la criminalidad sin la cooperación del sistema judicial. “Tan importante es el seguimiento al desempeño de la policía, como de los procesos penales”.

Guiliani dijo que el Candidato a la Presidencia de la República Dominicana, Luis Abinader, tiene un buen Plan y la suficiente determinación para buscar el apoyo que se requiera para su fortalecimiento y aplicación.

Sostuvo que la única manera de enfrentar la delincuencia es empezando por arriba, con voluntad política, enfrentando la corrupción y restableciendo la confianza en la policía.

Al hablar luego de su presentación como asesor del proyecto de seguridad que pondría en marcha el licenciado Abinader tan pronto asuma la presidencia de la República, Giuliani explicó que el plan cubre los principales aspectos de una política de seguridad ciudadana.

Recordó que durante su ejercicio como fiscal de la ciudad de Nueva York, antes de asumir las funciones de alcalde, en los años ochenta, tuvo que enfrentar la alta tasa de criminalidad y delincuencia que en esos momentos asediaba la principal urbe norteamericana.

“La crisis de violencia que vivía esta ciudad me motivó a presentarme a la Alcaldía asumiendo como principal compromiso la reducción de la criminalidad y delincuencia existente, puesto al que fui elegido por mi historial de combatir el crimen y la corrupción”.

Explicó que como Alcalde d New York desarrolló, estrategias y programas de combate a la delincuencia en todas sus manifestaciones, siendo el programa COMPSTAT (sistema de seguimiento de estadísticas, estrategias y tácticas de seguridad) que constituyó el componente principal de la estrategia aplicada.

Resaltó que al cabo de 8 años, la criminalidad había descendido en un 60% y los homicidios en un 65%.
“El nivel de homicidio por año a nuestra llegada, era de 2,622 en el 1990 y al salir, 649 homicidios por año”.
Señaló que la aplicación del programa COMPSTAT les permitió a las autoridades precisar donde y cuando ocurrían los delitos, así como el tipo de delito.
El programa ayudo a hacer la policía más flexible y a ubicarla en el lugar y hora donde se cometían los delitos.
“Transformamos a New York de ser la ciudad más insegura, en una de las más seguras entre las grandes ciudades”.
Dijo que desafortunadamente, la delincuencia ha llegado a la República Dominicana y existe con sobrada razón, una enorme preocupación por la inseguridad ciudadana y el incremento de la violencia. Reconoce que en el país existen sobradas razones para preocuparse por el problema de la delincuencia, por lo que dijo que para una nación donde el turismo es una de sus principales fuentes de ingreso, mantener alto niveles de seguridad ciudadana y baja delincuencia es una condición indispensable para propiciar un clima favorable al desarrollo económico y social. “La delincuencia es una grave amenaza a la industria turística y a la inversión extranjera”, subrayó.

Publicar un comentario

0 Comentarios