Subscribe Us

La zona de Istmo de Tehuantepec fue la más afectada por terremoto

Guadalajara, Jalisco.- Los daños más graves después del terremoto de 8.2 grados Richter registrado la noche de este jueves, con epicentro frente a las costas de Chiapas, son registrados en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.
En declaraciones a Televisa, el gobernador del estado, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en esta entidad a 23 personas. "El saldo preliminar, que todavía tenemos que verificar, son 23 personas", declaró. En la región se cayó una parte del palacio municipal y hay afectaciones en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas.

En otros municipios del Istmo hay otros seis fallecidos, entre ellos dos en la localidad de Huamelula y otros dos en Ixtaltepec.
Sin embargo el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ha confirmado un total de 16 fallecidos a nivel nacional.

El terremoto impactó en al menos una decena de estados del sur y centro de México, por lo que hasta 50 millones de personas -casi la mitad de la población nacional- pudo sentirlo, estimó el mandatario.
La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró la emergencia extraordinaria para 118 municipios del estado de Chiapas y en 41 municipios de Oaxaca.

En redes sociales se ha reportado los daños a las comunidades, casas y afectaciones a la población a través de videos y fotos de los mismos habitantes de la zona, las imágenes muestran el impacto que el sismo ocasionó al municipio oaxaqueño.

El periodista de Televisa en Chapultepec realizaba su tradicional labor conduciendo el noticiero de la cadena televisiva, cuando tuvo que interrumpir su habitual trabajo para narrar en vivo el inicio de la alarma de terremoto en México.
Al más puro estilo del conductor de Canal 13, el periodista mantuvo la calma y alertó a la población sobre cómo proceder para resguardarse.

“Seguimos al aire, seguimos al aire”, repite el periodista, con el sonido de la alarma que llamaba a los funcionarios a evacuar el estudio...

Publicar un comentario

0 Comentarios