Subscribe Us

Folcloristas representativos de regiones del país recibieron acreditaciones

Esto sucedió el sábado 10 de febrero, Día Nacional del Folklore, cuando el ministerio de Cultura (MINC) celebró, con la acreditación de 37 folcloristas músicos y directores folclóricos, y un homenaje a cuatro de sus precursores, la inauguración de una Galería de Folkloristas en homenaje póstumo.

El acto de acreditación tuvo lugar en la Sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional “Eduardo Brito”, y la inauguración de la galería, en el salón de la dirección Nacional de Folklore, ambos actos encabezados por la viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía, Edilí Pichardo, en representación del ministro de Cultura, Pedro Vergés.

Los folcloristas representativos de las regiones del país recibieron sus acreditaciones de manos de los viceministros de Cultura Edilí Pichardo y Juan Morales; Altagracia Fernández, directora Nacional de Provincias, Reyes Moore, director Nacional de Folklore, y Edis Sánchez, director de Participación Popular.

En la galería figuran tres fotografías en homenaje póstumo a los precursores de la difusión y promoción del folclor dominicano: Nereyda Rodríguez, Marcos Herminio Liriano Gómez “Thony” y Luis Darío Sánchez “Kuky”. Durante el acto hablaron los familiares de cada uno de los homenajeados, Senia Rodríguez, Xadier Sánchez y Heliana Reyes.

Igualmente, se hizo un minuto de silencio en honor a la folclorista dominicana, profesora Normandia Díaz, fallecida recientemente en la ciudad de New York.

La jornada inició con las palabras de bienvenida a cargo de Manuela Feliz, subdirectora de Folklore. Acto seguido, fueron entregados pergaminos de conocimiento a el fotógrafo Mariano Hernández, al instrumentista Jesús Minier (Cundengo), al folclorista Pedro Jujio Quezada, y al investigador del folclor dominicano, Iván Domínguez.
Previo a la entrega del documento, los folcloristas participaron en un interesante taller en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, donde reforzaron sus conocimientos relativos a las características de la cultura tradicional y popular dominicana.
El tema central de la conferencia se concentró en la enseñanza de la proyección de la danza folclórica, desarrollada en vida por los fenecidos Fradique Lizardo, René Carrasco y José Castillo”.

En dicho taller participaron con conferencias interactivas, los especialistas en la materia: John Pieter, Francisco Medina, Kenia García, Radhamés Polanco y Marilí Gallardo.
El acto concluyó con la presentación artística a cargo de Jesús Minier, quien deleitó a los invitados con los temas Mi morena y Potencia del son. 

Publicar un comentario

0 Comentarios