Subscribe Us

Mantendrán abierta la emanación de gas de Villa Tapia

El Ministerio de Energía y Minas, MEM,  dio a conocer en un comunicado que mantendrán abierta la emanación de gas de Villa Tapia por un tiempo determinado, a fin de evaluar el tipo de combustible.

La Refinería Dominicana (Refidomsa) afirmó que la evaluación que hizo el laboratorio de esa empresa a una muestra de ese hidrocarburo arrojó que se trata de gas metano en más de un 53%.

“El laboratorio de la Refinería, posiblemente en materia de hidrocarburos debe ser de los mejores de toda la región del Caribe, analizadas las muestras, el resultado fue que más de un 50% es metano, en consencuencia no es gas natural, no tiene valor como energético”, afirmó el presidente de Refidomsa, Félix Jiménez.

“Por último, digamos que estaba el hecho de que posiblemente haya sido el resultado de la contaminación de un buen número de pocilgas, de granjas porcinas y avícolas que hay en la región”, expresó.
Además, Jiménez dijo que ya se comunicó con el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, y le informó de los resultados de los análisis que hizo Refidomsa a gas que emana en Villa Tapia.

Al responder que si a este gas se le pudiera dar algún uso, el presidente de Refidomsa explicó que no, que no tiene valor comercial.
Sin embargo, si emanara suficiente, este combustible podría tener un uso doméstico.
Agregó que el gas metano es el resultado de la contaminación, cuyo origen parece ser que es avícola y porcino.
Consideró que ya no hay necesidad de enviar muestras fuera del país para más evaluaciones, porque el laboratorio de Refidomsa es de los mejores.
El MEM indica que si el gas es biogénico la presión bajaría naturalmente y se descartaría el potencial comercial de la emanación. Sin embargo, si se mantiene por más días quedaría confirmado que se trata de un gas termogénico y de un bolsón con interés petrolero y gasífero.

Publicar un comentario

0 Comentarios