Subscribe Us

Primeros Informes de explosión en Polyplas Dominicana



El director de Asuntos Corporativos de la Polyplas Dominicana,  Álvaro Sousa,  indica que “Con profundo pesar, lamentamos informar que a este momento las autoridades han confirmado el fallecimiento de 3 colaboradores y otras nueve personas han resultado heridas tras el grave siniestro en nuestras instalaciones de Polyplas”.

“Nuestra organización está de luto ante este terrible accidente. Nuestras más sinceras condolencias para las familias de las víctimas quienes cuentan con todo nuestro apoyo en esta difícil situación”, puntualizó.

El Servicio Nacional de Salud, SNS 
El titular Chanel Rosa, dispuso acciones y recursos necesarios para recibir en los hospitales de la zona metropolitana a las personas que resultaron heridas durante la explosión del tanque de gas este miércoles en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional.

El director del SNS,  activó el Comité de Emergencias del nivel central y de inmediato fueron habilitadas áreas de expansión, ambulancias, unidades de sangre, suspendidas cirugías electivas en algunos hospitales del Gran Santo Domingo, entre otras acciones.

Los pacientes más críticos permanecen ingresados en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde también funciona la Unidad de Quemados.

Se trata de tres adultos de 55, 39 y 34 años, dos de ellos en Cuidados Intensivos, todos con quemaduras de segundo y tercer grado.

El jefe del cuerpo de bomberos del Distrito Nacional, Rafael del Rosario 
Dijo que los muertos son empleados de la empresa que estaban en la zona de la caldera cuando ocurrió el fuego, pero que están a la espera del listado de empleados para saber la cantidad de desaparecidos y las identidades de las víctimas.

En cuanto a un grupo de subcontratistas, en su mayoría mujeres, que trabajan en la revisión de los productos terminados, se desconoce su paradero.  Una fuente dijo que el grupo estaba un piso por encima de donde ocurrió la explosión, “había mucho humo y no sabemos si les dio tiempo a salir”.

El coronel Rafael del Rosario dijo que 19 camiones de bomberos siguen en el lugar en la segunda fase del operativo, que es buscar posibles víctimas entre los escombros ya que las llamas fueron controladas.
Explicó que  la parte afectada colindante del lado norte del edificio, donde la ocurrió la explosión, derribó un muro con la vivienda de al frente.
En tanto que  varias viviendas resultaron con los cristales destruidos con el estruendo.

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, CONANI
Informó que trasladaron a los niños y niñas que se encontraban en una estancia infantil próximo al lugar de la explosión de la fábrica Polyplas, en Villas Agrícolas, Distrito Nacional.
Informaron que llevaron a hogares de paso a dos de los 12 niños socorridos.
La institución explicó en un comunicado que luego de la lamentable explosión, personal de la Oficina Nacional del CONANI, en coordinación con el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), se puso a la disposición para asistir y cooperar con el traslado de 12 niños y niñas, así como del personal del CAIPI Villas Agrícolas.
“En lo que respecta al CONANI, un niño y una niña bajo nuestro cuidado, y que reciben atenciones en dicho CAIPI, fueron trasladados al Hogar de Paso asignado”, refiere el comunicado.
La entidad aclaró que ningún niño o niña sufrió lesiones de ningún tipo.

Educación 
El ministro Andrés Navarro dispuso la suspensión de la docencia en los centros educativos afectados mañana jueves y viernes
Cinco centros educativos y tres estancias infantiles resultaron afectados por la explosión ocurrida cerca de este mediodía en una fábrica de plásticos en el sector Villas Agrícolas.
En esos planteles educativos al menos nueve estudiantes resultaron con heridas leves, de los cuales siete fueron atendidos en la emergencia del hospital Francisco Moscoso Puello y posteriormente despachados, y otros dos se encuentran recluidos en el infantil Robert Reid Cabral, según informes del Ministerio de Educación.

Un comunicado emitido por el Ministerio de Educación indica que una adolescente de 15 años y otro de 17 años son los únicos dos estudiantes que permanecen ingresados en el hospital infantil, el primero con una lesión toraxico-abdominal, y el segundo con una leve fractura en la cabeza.

Dice el comunicado que, tan pronto se enteró de la tragedia, el ministro de Educación, Andrés Navarro, dispuso el envío de una comisión de técnicos y personal especializado de la Dirección de Gestión de Riesgos para asistir a los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los nueve estudiantes que resultaron afectados pertenecen a los centros educativos República de España, Manolo Tavárez Justo, Gertrudis de Jesús, Fidel Ferrer y Doce Juegos, de los distritos educativos 15-02 y 15-04.

Tras recibir un informe preliminar de lo ocurrido, el ministro Navarro dispuso la evacuación total de personas en los referidos centros educativos para evitar otras afectaciones, además de facilitar la labor de asistencia de los organismos de socorro.
También fueron evacuados los centros de atención integral a la primera infancia (CAIPI) Villas Agrícolas, Hogar del Bebé y La Zurza, ubicados próximos al lugar del estallido, los cuales son administrados por el Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), órgano descentralizado del Ministerio.
También instruyó a la Dirección de Orientación y Psicología para que preste atención psico-afectiva a los estudiantes, docentes, personal administrativo y a sus familiares, atendiendo al protocolo establecido en estos casos.
Asimismo, dispuso redoblar la seguridad de los centros educativos afectados, a cargo de la Policía Escolar y de la Dirección de Seguridad del para el resguardo de los inmuebles y bienes muebles de los centros educativos.

Gestión de Riesgos 
El ingeniero José Miguel Martínez, director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación, informó que un equipo técnico procederá a evaluar las estructuras de todos los centros educativos y de las estancias infantiles ubicadas en la zona afectada, de acuerdo al protocolo indicado para estos casos. “Los centros serán sometidos a una evaluación de daños, acorde a la metodología EDAM”, expuso.

Publicar un comentario

0 Comentarios